1527: Se funda la ciudad de Coro. Primera Capital de la Provincia de Venezuela. 1813: El Comandante General Juan Bautista Arismendi, dispuso que en lugar del Pabellón Español que aún tremolaba en la Isla de Margarita, se pusiese el del Estado de Cartagena. 1818: La Heroína doña María Luisa CáceresLeer más

Compartir

El 27 de julio de 2020, la agrupación de Ska Desorden Público cumplirá 35 años de haber pisado por primera vez, en un escenario. Y aunque este año no lo pueden celebrar sobre una tarima por la pandemia del coronavirus, sí lo harán con su público. Horacio Blanco, Caplís Chacín,Leer más

Compartir

El 25 de julio la Iglesia celebra la fiesta de Santiago el Mayor, uno de los doce apóstoles elegidos por el Señor y que se le representa vestido de peregrino o como un soldado montado en un caballo blanco en actitud de lucha. Escuche aquí la reflexión de Monseñor Fernando Castro, Arzobispo de la DiócesisLeer más

Compartir

1528: Se libra en aguas de la isla de Cubagua, la que se ha llamado la primera batalla naval de América. 1567: Se funda la ciudad de Caracas. 1788: Nace Santiago Mariño. El Libertador de oriente y prócer de la Independencia de Venezuela. 1812: En la ciudad de San Mateo, Francisco de MirandaLeer más

Compartir

Este año la celebración rinde un tributo a uno de los músicos más ilustres de Venezuela, el gran maestro margariteño, Inocente Carreño, en el marco del año centenario de su nacimiento. En este sentido, se reconocerá la trayectoria del compositor, arreglista y docente, a través del Premio Especial CEDIMN 2020Leer más

Compartir

Caracas, también conocida como la Cuna del Libertador, la Ciudad de los Techos Rojos, la Sucursal del Cielo o la Sultana del Ávila, es el asiento de los Poderes Públicos de la Nación, principal centro político, administrativo, financiero, comercial y cultural de Venezuela. Fundada el 25 de julio de 1567Leer más

Compartir

«El sembrador salió a sembrar su semilla; y mientras sembraba, una parte cayó junto al camino, y fue hollada, y las aves del cielo la comieron. Otra parte cayó sobre la piedra; y nacida, se secó, porque no tenía humedad. Otra parte cayó entre espinos, y los espinos que nacieronLeer más

Compartir

1783: Natalicio de Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Ponte Palacios y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar nació en Caracas, en el seno de la familia Bolívar y Ponte-Palacios y Blanco, criolla y de gran posición económica. Simón Bolívar fue un político y militar fundador de ColombiaLeer más

Compartir

La familia es la base fundamental de la sociedad. Hoy, con un mundo tan revolucionado, y Venezuela envuelta en una crisis a todo nivel, debemos pedirle a nuestro Beato José Gregorio Hernández por la unión familiar en nuestro país. Escuche aquí la reflexión de Monseñor Fernando Castro, Arzobispo de la Diócesis de Margarita:Leer más

Compartir

1712: Es nombrado Gobernador de Margarita el capitán de Caballería Diego Antonio de Molina y Miñano. 1761: En la ciudad de Cumaná nace Vicente Sucre y Urbaneja, padre de Antonio José de Sucre. 1795: A los 12 años demostrando su carácter rebelde el niño Simón Bolívar se va de laLeer más

Compartir