En Venezuela, al igual que en su vecina Colombia, tomarse el tradicional cafecito es una de las costumbres más arraigadas entre el pueblo. No importa si estás en la ciudad, el campo o la montaña, desde bien temprano se sirven una taza de café bien cargado para iniciar bien laLeer más

Compartir

Luis Arrevillaga es un caraqueño que creció por tradición familiar dentro de una quesera en los llanos barineses. Graduado como ingeniero agrónomo en la UCV, núcleo Maracay, con especialización en producción animal, formación que lo llevó a conducir por más de 20 años la herencia ganadera de sus antepasados. DesdeLeer más

Compartir

Gottfried August Knoche fu un médico alemán, quien investigó la manera de preservar los cadáveres de la descomposición. Se residenció en La Guaira en el año 1840, luego compró una hacienda en la población de Galipán, en el cerro El Ávila, donde construyó una hacienda llamada Buena Vista. En laLeer más

Compartir

Amiga buenos días ¿cómo están todos por la casa? Te llamo por favor para confirmar si hoy en la tarde a las 4:00 vas a caminar con nosotras. Hola amiga, todos en casa bien gracias a Dios.  A partir de este viernes  no puedo ir con ustedes a caminar, iréLeer más

Compartir

El Centro Cultural BOD permite explorar el arte del canto lírico desde casa. El Festival Ópera Viva reune a los grandes tenores, bajo-barítono, barítono, a las soprano y mezzo-soprano y directores de ópera venezolanos en una serie de charlas y conferencias. Así se podrá conocer la historia de un arte multidisciplinario, como la experienciaLeer más

Compartir

En el estado Amazonas, sur de Venezuela, está este lago de aguas muy oscuras que no surte río alguno y, además, tiene el nombre de un rey belga, Leopoldo. Los indios piaroa, grupo asentado en las orillas del río Orinoco, lo denominaron Paraka Wachoi. Según algunas versiones en el año 1952,Leer más

Compartir

La octava edición de los Premios Pepsi Music, uno de los eventos más esperado por la industria musical venezolana, se realizará el viernes 30 de octubre, con transmisión en televisión abierta y por el canal de YouTube de Pepsi. El gerente de Categoría Pepsi, Christopher Lozada, informó que todo estáLeer más

Compartir

Venezuela es un país rico en diversidad cultural, gracias a la mezcla de las culturas indígenas, españolas y africanas. Luego del proceso de colonización realizado por los españoles, el cruce entre europeos e indios fue una consecuencia natural debido a la escasez de mujeres entre los primeros colonizadores. Posteriormente, esclavos africanosLeer más

Compartir

Los hermanos Santiago y Luigi Castillo presentan «Toma2 Sessions«, el primero de una serie de conciertos para YouTube en el que comparten versiones de los mayores éxitos de SanLuis, junto a otros que escribieron durante sus años en Voz Veis. Emotivos recuerdos y las historias detrás de sus canciones, fueron protagonistas de esteLeer más

Compartir

El 25 de diciembre del año 1541 la ciudad de Nueva Cádiz, primera fundada por los españoles en la isla de Cubagua, fue destruida por un fuerte terremoto y un maremoto simultáneos que azotaron a Cubagua y también a la isla de Coche. Algunas casas se desplomaron, el escudo de piedraLeer más

Compartir

Una flor, un tabaco, una sonrisa, un chiste y su pescado fresco, fueron los implementos que se le conocieron a esta alegre mujer, convertida con los años en un personaje popular en el municipio Marcano. El periódico El Margariteño del 27-07-1968, le hace una entrevista, dónde manifiesta que se puedeLeer más

Compartir