Alfonso Carrasquel Colón, más conocido como Chico Carrasquel, fue un jugador de las Grandes Ligas de Béisbol.. Carrasquel fue el tercer venezolano en debutar en las grandes ligas, antecedido por su tío Alejandro «Patón» Carrasquel y Chucho Ramo. La carrera de «Chico» en Grandes Ligas se inició con los Medias Blancas de Chicago, con quienes jugó el campocorto entre 1950 y 1955.Leer más

Compartir

La película que será protagonizada por Carlos Cruz; “Con María en casa”, comenzó a recaudar fondos a través de la plataforma Gofundme con el objetivo de obtener financiamiento para iniciar su rodaje. La cinta será la ópera prima del director Jhoan Finol, que cuenta la historia de Marcel, un artistaLeer más

Compartir

El fotógrafo venezolano Jon Cárdenas tendrá una participación estelar en la próxima Feria de Arte de Venezuela (Venezuelan Art Fair), con su serie de fotografías titulada Sinónimo de libertad. Se trata de un encuentro entre diversos representantes del arte contemporáneo que tendrá lugar del 24 al 26 de junio en laLeer más

Compartir

26 de mayo: fallece en Caracas Don Heraclio Narváez Alfonzo 1778 nacimiento en Pampatar de Felipe Neri Villalba. Hijo de Simón Villalba y Margarita Frontado. Comandante del Ejército Insular. Prócer y Héroe de nuestra Independencia. Jefe de Artillería de la Batalla de Matasiete. Jefe de la Escuadra Sutil de Margarita.Leer más

Compartir

Con el inicio de la radiodifusión venezolana a partir de 1926, y la llegada de los primeros receptores a la ciudad crepuscular, la radio se hace popular, pero es en 1934, cuando ya es todo un éxito comercial. La llegada a Margarita de los primeros receptores de radio se iniciaLeer más

Compartir

Dos producciones cinematográficas nacionales han elevado el reconocimiento internacional del cine venezolano al conquistar premios en el Do Ut Des Film Festival, celebrado entre marzo y mayo, en la región Toscana, Italia. Los audiovisuales Me llamaban Pietro, del director Pedro Mercado y el cortometraje de ficción Trámite de Admisión, de Tullio Cavalli yLeer más

Compartir

Cuenta la leyenda que en un poblado del estado Barinas vía La Luz, existe un espanto que le aparece a los pobladores y a visitantes que transitan por un lugar llamado “Mojayepero”, que atañe al alma en pena de un hombre llamado, José Yépez, quien fue hallado muerto al ladoLeer más

Compartir

El talentoso cantautor venezolano Jhonder Morales (@jhondermorales), estará presentando el 19 de junio a las 9.00pm, un concierto on line desde el Centro de Arte Lía Bermúdez de Maracaibo, en donde los espectadores podrán disfrutar de sus temas más conocidos y sonados, así como también de éxitos de importantes artistas del vallenatoLeer más

Compartir

La música posee cualidades no verbales, creativas, emocionales y estructurales que se utilizan para facilitar el contacto, la interacción, el aprendizaje, la expresión de las emociones, la comunicación, la conciencia de sí mismo y el desarrollo personal. Desde hace más de 2.000 años, Platón se refería a la música comoLeer más

Compartir

Durante su permanencia en la Isla, además de visitar la Villa de Santa Ana del Norte en la que se logran importantes acuerdos como el nacimiento del tercer periodo de la República, lo hace a otros pueblos que da lugar a muchas anécdotas. El 24 de mayo de 1816, saleLeer más

Compartir

El juego de ‘La gallinita ciega’ es un juego de gran popularidad en Venezuela y diferentes partes del mundo. Para jugar a ‘La gallinita ciega’ se necesitan al menos cuatro personas y una prenda para poder tapar los ojos a la persona que le toque ‘ligar’. Originariamente se ha utilizado un pañuelo para tapar laLeer más

Compartir

Promocionar la lectura, estimular a la creación nacional joven y visibilizar la memoria histórica nacional fueron los objetivos planteados y alcanzados por la Fundación Misión Cultura con la ejecución del Concurso de Cuentos Infantiles y Juveniles Yo te cuento, Bicentenario donde resultó ganadora en la categoría juvenil la adolescente Sofía Escalona, con elLeer más

Compartir