Con motivo del centenario del natalicio de Aquiles Nazoa, el Plan de Embellecimiento de Corredores Viales de Barquisimeto en el estado Lara, concluyó el segundo mural inspirado en las obras poéticas del escritor, informó el presidente del Instituto Municipal de Cultura y Arte del municipio Iribarren, Luis Rodríguez Arenas. “HemosLeer más

Compartir

En Barquisimeto  comienza este miércoles 22 de julio el Circuito plástico, poético y artístico Miranda-Ayacucho, como parte de la ruta al Bicentenario de la Batalla de Carabobo, precisó el activista cultural Arnaldo Guédez. Guédez precisó que la apertura del circuito se transmitirá a través de las redes sociales, como parteLeer más

Compartir

La Fundación Museos Nacionales, a través de su programa virtual, presenta “Conoce tu patrimonio”, Un pajarito que vuela y se va de Antonia Azuaje, Premio Nacional de Cultura Popular 2001, obra del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Armando Reverón. Azuaje, nativa de Niquitao, estado Trujillo, está inmersa en diversas técnicas y materiales como pinturas,  talla en madera,Leer más

Compartir

Luego del cierre impuesto por la pandemia, la galería que dirige la gerente venezolana Odalys Sánchez inaugura el jueves la exposición “Derivas de la imaginación. Otras visiones de la geometría” Con la “nueva normalidad” comienza a reactivarse la escena cultural en España. Luego de meses de inactividad debido a la pandemiaLeer más

Compartir

El Museo de Bellas Artes  recibió el mes de julio del año 2020, presentando la obra del venezolano Gustavo Arteaga, quien fue seleccionado como Artista Joven del Mes por parte de este espacio museístico. Su obra pictórica tiene como eje principal la tensión entre la figuración como elemento de representación de objetos y formasLeer más

Compartir

Pedro Centeno Vallenilla, fue sobrino del poeta Baltasar Vallenilla Lanz  y del historiador Laureano Vallenilla Lanz, además el tercero de seis  hermanos, se inició en el dibujo durante su infancia copiando las obras  de artistas publicadas en El Cojo Ilustrado. Pedro Centeno Vallenilla, fue un pintor, dibujante y abogado, desde pequeñoLeer más

Compartir

Alejandro Otero Rodríguez,  fue un pintor y escultor venezolano. Destacan sus obras escultóricas de gran formato, del género de arte cinético, muchas de las cuales son exhibidas en Venezuela, Estados Unidos y Europa Alejandro Otero, se le conoce por ser uno de los “Pintores Venezolanos”,  más destacados en el sigloLeer más

Compartir

El museo de Bellas Artes de Caracas, el museo de artes plásticas más antiguo de Venezuela, fue fundado el 19 de octubre 1.917, y cuenta con varias obras de artes, principalmente plásticas. Está en un edificio diseñado por el arquitecto Carlos Raúl Villanueva y tiene un anexo que es unaLeer más

Compartir

El 28 de Agosto de 1.927, nace en Porlamar Ramón Vásquez Brito. Pintor, margariteño, estudió en la Escuela de Artes Plásticas de Caracas Pintura, Vitrales y Artes Gráficas. Realizó varias exposiciones colectivas e individuales. Ha obtenido premio en salones de la Capital Caraqueña y del Interior de la República. Fue Profesor deLeer más

Compartir