Caracas es la capital y ciudad más poblada de Venezuela. Está cerca de la costa (Puerto de La Guaira), pero a una altura de más de 800 metros, por lo cual el clima es muy agradable, que hizo que fuera llamada la «ciudad de la eterna primavera». Caracas está ubicadaLeer más

Compartir

Con la llegada del Sabio Alemán a Venezuela conocemos una explicación del nombre de esta bahía perteneciente a la población de Juan Griego, llamada así a causa del bajel de Colón que había fondeado en estos parajes. El 15 de julio de 1799, frente a la Isla de Coche, echaLeer más

Compartir

Se trata de unos “Apuntes Estadísticos e Históricos” preparados para el Ejecutivo del Estado Nueva Esparta y constituye la primera publicación donde se procura dar una explicación sobre el origen del nombre de Juan Griego. El 10 de julio de 1876, una comisión presidida por el señor Juan de DiosLeer más

Compartir

Para el pintor y escultor venezolano, con más de 40 obras en espacios públicos, el arte forma parte del movimiento de la gente, la relación del arte y la arquitectura posibilita la participación, la interacción de la gente con las manifestaciones artísticas. Sus esculturas junto con las de Vladimir Zabaleta,Leer más

Compartir

En Venezuela, la mandolina de 8 cuerdas (cuatro órdenes dobles) ha sido el instrumento melódico más popular utilizado por sus músicos en las diferentes zonas del país; tanto a nivel de la música tradicional como de la música popular y académica. Este instrumento tiene una presencia notable y cuenta conLeer más

Compartir

Gurrufío Chamber Ensemble es el nombre con el que, en 1984, Cristóbal Soto, Luis Julio Toro y Asdrúbal “Cheo” Hurtado bautizan un naciente proyecto musical, al que pronto se integra Jesús González en el contrabajo, músico que permanece poco tiempo en el grupo. Breve es también el lapso que tardaría en consolidarse, entreLeer más

Compartir

El teatro de Venezuela es uno de los más reconocidos a nivel internacional, no solamente por su antigüedad sino también por la calidad de sus espectáculos y de sus obras desde los primeros colonos que llegaron a este país, hasta las influencias de muchos inmigrantes. El teatro en Venezuela noLeer más

Compartir

Pedro Camejo, más conocido como Negro Primero, fue un militar venezolano quien luchó primero junto al ejército realista para luego pasar al ejército patriota durante la “Guerra de Independencia de Venezuela” alcanzando el grado de Teniente. Pedro Camejo: Negro Primero, nació en San Juan de Payara, Edo. Apure, Venezuela, enLeer más

Compartir

Una de las hermosas regiones que posee Venezuela, está conformada por los Llanos, extensas sabanas que se pierden en el horizonte, donde la vegetación y la fauna tan variada, son de una belleza única y sobrecogedora. Guárico es uno de los veintitrés estados que, junto con el Distrito Capital yLeer más

Compartir

La loca Luz Caraballo es un personaje de la cultura popular venezolana de la región de los Andes, especialmente del Estado Mérida e inmortalizada en la literatura por el escritor y poeta Andrés Eloy Blanco. El personaje es legendario y conocido por tradición oral de las localidades de Timotes, Mucutujote,Leer más

Compartir