En casi todo el país es tradicional en la que distintas comunidades tienen una amplia participación el Domingo de Resurrección, pero son famosas las que se realizan en Caracas, en diversos estados orientales y en Lara, Cojedes y Aragua. Se trata de La quema de Judas, que tiene un significadoLeer más

Compartir

Fernando Paz Castillo nació en Caracas, el 11 de abril de 1893. Fue un poeta vinculado a la «generación de 1918», grupo poético cuya producción se ubicó entre el modernismo y la vanguardia, también integraron este grupo autores como José Antonio Ramos Sucre, Andrés Eloy Blanco, Manuel Felipe Rugeles y Antonio Arraiz. Fernando PazLeer más

Compartir

Así comenzó todo, el día en que participé en el 1er curso de locución y producción radiofónica, realizado por @otilcaradio de la mano de excelentes profesionales como Samuel González @sgcastrillo, Carolina Franco @carolinayale y @dannyricoveri. Siempre tuve ese gusto por la locución, sin embargo entre una cosa y la otra,Leer más

Compartir

En los últimos días de Octubre de 1.918, se extendió por toda Venezuela, la epidemia de influenza o gripe española. De 100 mil habitantes que aproximadamente tenía Caracas, 70 mil estaban postrados con el flagelo. La soledad de las calles era impresionante, se cuenta que hubo personas que murieron deLeer más

Compartir

El polo es un canto alegre donde se cuentan anécdotas del día a día de los pobladores, pescadores casi siempre, historias del pueblo, hechos históricos, amores y desamores. Uno de los representantes más valiosos de este género es Francisco Mata, «El Cantor de Margarita», que durante toda su vida loLeer más

Compartir

Un interesante artículo del escritor margariteño Francisco Suniaga, nos relata la historia de dos grandes lanchas dedicadas al transporte de pasajeros,  desde Juangriego hasta La Guaira y Puerto La Cruz.  La “María Rosario” y la “Rosa Eugenia”, adquiridas por el Héctor Millán Boada a principios de los años 50 delLeer más

Compartir

El 10 de febrero de 1877, se inaugura el Balneario de Macuto, como LUGAR DE DECENTE RECREO, ubicado en las playas  del hoy estado La Guaira. Fue el Presidente Antonio Guzmán Blanco el responsable de esta obra. Pero no solo fueron los baños, sino calles, parques,  acueductos. De la mismaLeer más

Compartir

Existen dos versiones sobre el primer automóvil que llegó y transitó por Venezuela. Según algunos historiadores, el primer automóvil que llegó al país, fue un carro francés Panhard Levassor, que circuló por primera vez en Caracas, el 10 de marzo de 1904. El automóvil fue un obsequio del presidente Cipriano Castro,Leer más

Compartir

También conocido como merengue rucaneao, este sabroso ritmo popular surgió de la combinación del Tango Español, la Danza y la Polka, Tuvo gran auge en el país, a mediados del siglo XX, específicamente entre 1920 y 1940, sobre todo durante la celebración de los alegres carnavales caraqueños. La instrumentación típicaLeer más

Compartir

El Poliedro de Caracas es un espacio construido para albergar eventos y espectáculos, ubicado al sur de la ciudad, en la La Rinconada, adyacente al Hipódromo. Tiene un aforo de 13.500 personas sentadas con una capacidad máxima de hasta 20.000 personas (de pie). Inaugurado el 2 de marzo de 1974, el Poliedro desplazó al Nuevo Circo como el lugar paraLeer más

Compartir

¿Que te hace feliz?, ¿que disfrutas hacer?, cuando haces lo que te gusta, te sientes empoderado, libre, pasa el tiempo y no te das cuenta, disfrutas el momento, toda actividad que te proporcione esas emociones es un hobby, que puede ser pintar, cantar, coleccionar monedas, armar rompecabezas en fin,  cualquierLeer más

Compartir

Un fuerte abrazo es una de las mejores maneras para sentirse bien; de decir cosas que cuestan decir con palabras. Y además no puedes dar un abrazo sin recibirlo a la vez. Cuando alguien te toca, se activan los receptores de presión dentro de tu piel, pero cuando te abrazan,Leer más

Compartir