La Escuela Ballet-Arte (inicialmente Escuela Municipal de Ballet)​ es una escuela de enseñanza de danza académica fundada en Venezuela en 1968 por Lidija y Gustavo Franklin,​ con la finalidad de llevar la enseñanza de la danza clásica a todos los sectores de la sociedad.​ Esta escuela se convertiría en la primera en ofrecer enseñanza gratuitaLeer más

Compartir

El dominó es un juego de mesa que puede considerarse como una extensión de los dados. Aunque su origen se supone oriental y antiquísimo no parece que la forma actual fuese conocida en Europa hasta mediados del siglo XVIII, cuando lo introdujeron los italianos. Su popularidad en los países latinoamericanos es inmensa, particularmente en elLeer más

Compartir

Es fundada dada la importancia petrolera de la zona. Se atribuye su fecha oficial de fundación, el 23 de febrero de 1933, al momento del inicio de la perforación del primer pozo por la Gulf Oil Company (OG-1: Oficina Gulf 1) del estado Anzoátegui, el cual reventó el 16 de junioLeer más

Compartir

Le ganó a mi mamá el silencio, cuando visité el Museo Pueblos de Margarita. Pueblos de Margarita es como que te tocaran la melancolía y el sentimiento. Este lugar multiplicó mi cariño por la isla y agregó fuego a mi llama. «No quiero oro» pensé, «quiero este amor que AlexisLeer más

Compartir

Su origen se remonta a los primeros esclavos africanos que laboraban en las plantaciones de caña de azúcar de la Isla de Trinidad y Tobago y que fueron traídos a Venezuela. Era la forma de expresión de hombres y mujeres que se hallaban lejos de sus seres queridos y, deLeer más

Compartir

En Venezuela los carnavales son fiestas movibles que se celebran entre febrero y marzo. Una de las fiestas mas populares en Venezuela es la del carnaval, días llenos de alegría, papelillos, disfraces, coronación de la reina, calipsos, sorpresas, juegos, playas y vacaciones. En todos los estados del país, niños, jóvenesLeer más

Compartir

La mayor expresión del amor, la gran multiplicadora de la vida, la puerta a la abundancia en todos los aspectos y el verdadero seguro de salud. Hay investigaciones que revelan que cultivar y practicar la gratitud a diario puede remodelar las vías neuronales y reconectar el cerebro para que piense de manera más positiva; aumentandoLeer más

Compartir

El juego de chapitas es un juego muy popular en toda Venezuela, especialmente en los jóvenes y adultos. El escenario de juego puede ser una calle, terreno, callejón o una cancha de fútbol o básquet. Aunque algunos jóvenes preferían jugar frente a la casa de la vecina más delicada deLeer más

Compartir

Nacido en Caracas, el 14 de septiembre de 1941, hijo de la cantante Graciela Naranjo, una pionera de la radio, el cine y la televisión del país, y su padre, Magín Pastor Suárez, fue la primera voz que identificó a la Televisora Nacional; Alberto Naranjo se le reconoce como un importante exponente deLeer más

Compartir

Nadie sabe el valor de lo momentos hasta que transforman en recuerdos. Hagamos un ejercicio mental, y recordemos nuestra infancia, o nuestra adolescencia, seguro evocaremos detalles interesantes, sin embargo, al pasar los años y volvernos adultos, vamos perdiendo la capacidad de revivir los recuerdos con la misma intensidad, la velocidadLeer más

Compartir

Raúl Amundary, un caraqueño de los años 30, apenas supo valerse por sí mismo en la ciudad, por los años cincuenta, se jubilaba del liceo y deambulaba por Radio Libertador, Radio Cultura, Radiodifusora Venezuela, Radio Rumbos y Radio Continente. Cuando él ya había obtenido su primer rol de categoría, yaLeer más

Compartir

Muchas veces nos hemos cohibido de disfrutar placenteramente de las cosas más simples de la vida, y no consideramos que la conciencia del placer, forma parte de la conciencia sensorial que nos ubica mental y emocionalmente en el presente, que es el único tiempo de la felicidad. Entonces el placerLeer más

Compartir

¿Qué es Exótico? Es algo del extranjero o procedente de un país o lugar lejanos y que es percibido como muy distintos del propio. Lo que para un país es normal, para otro puede ser exótico. Por ejemplo, el cambur o el mango criollo que se producen todo el año enLeer más

Compartir

Fundada en 1982 por el trompetista Ricardo Benito Díaz. Debe su nombre a la celebración de Carnaval que se realiza los días miércoles de ceniza llamada “El Entierro de la Sardina” la cual es llevada a cabo en el estado costero de Vargas específicamente en el pueblo de Naiguatá. EnLeer más

Compartir