Son las 7:00 de la mañana de este viernes 29 de marzo de 2024, con el apagado de los reverberos se da por terminada la faena que comenzó a la una de la madrugada, para la preparación de la “Frijolada Asuntina”, tradición del Viernes Santo que comparten los Palmeros yLeer más

Compartir

Con la participación de más de 70 emprendedoras, se dio inicio este jueves 28 de marzo, a la primera Feria de Las Empanadas de Cumaná, un evento que abre sus puertas para resaltar la gastronomía y la cultura de la ciudad primogénita durante este asueto de Semana Santa. La fiestaLeer más

Compartir

En la noche del miércoles 20 de marzo de 2024 se realizó en las instalaciones del Hotel Eurobuilding de Caracas la «Cena de Gala Benéfica por la educación» de Lideres Empresariales Inspiradores (LEI) y la Building a better working world (EY), en homenaje a la isla de Margarita. Para deleitarLeer más

Compartir

El pasticho es un plato típico de la cocina venezolana que se asemeja a la lasaña italiana. Está hecho con capas de pasta, carne molida, queso y salsa bechamel. El pasticho es un plato muy popular en Venezuela, especialmente durante las celebraciones y reuniones familiares. Cada familia tiene su propiaLeer más

Compartir

Los Pasteles siempre han estado en la mesa de los margariteños, pero con el paso de los años y los modernismos el nombre se transformó y al igual que en todo el país la «hallaca» se instauró en Nueva Esparta, pero este platillo es algo más que una simple comidaLeer más

Compartir

El Día Mundial de la Pasta se celebra cada año el 25 de octubre para honrar uno de los alimentos más populares y versátiles del mundo. La pasta es un alimento básico en muchas culturas y se puede preparar de muchas formas diferentes. Este día se celebra desde desde 1995,Leer más

Compartir

La gastronomía como fundamento y necesidad de los pueblos se convierte en factor de unidad, firmeza y perdurabilidad en el tiempo, es memoria sensible en el devenir de las épocas, que, junto al territorio, el idioma y las creencias conforman el andamio donde se sostiene el arraigo identitario que caracterizaLeer más

Compartir

El sábado 24 de agosto de 2019 se realizó el “1er. Salón del Ají Margariteño” en el salón Orquídea del Hotel Unik, con la consigna “Hacia la Denominación de Origen Controlado de nuestro Ají margariteño”. Indiscutiblemente nuestro ají margariteño “es el mejor del mundo: bandera de colores, perfume ambiental, aderezoLeer más

Compartir