El término «cronista» alude al escritor que recopila y redacta hechos de la actualidad dignos de ser recordados, en el género literario que recibe el nombre de crónica. En algunos casos, ocupaba un cargo oficial cuyo cometido era desempeñar tales funciones. Tradicionalmente su cometido ha sido describir cronológicamente hechos dignos de serLeer más

Compartir

En la historia independentista de Venezuela, es conocido que el General José Antonio Páez. «El Centauro de los llanos«, jugó un papel protagónico en su triunfal desenlace. Este hombre recio, con temple y carácter poderoso, apoyó al Libertador Simón Bolívar en sus enfrentamientos más sangrientos contra el imperio español con gran lealtad e inteligencia estratégicaLeer más

Compartir

Ubicado en las alturas del cerro La Libertad, sus ruinas aún se pueden observar desde los numerosos sectores del valle de Santa Lucía (desde del año 1600 oficialmente La Asunción), isla de Margarita. La colina donde se edificó, paso a manos republicanas en noviembre de 1815 durante el asedio delLeer más

Compartir

El Presidente del Centro Histórico Simón Bolívar, Alejandro López, informó del lanzamiento del programa de estímulos académicos 2022, el cual permitirá a las y los interesados adentrarse en la vida histórica, pensamiento, contexto histórico y legado actual del Libertador Simón Bolívar, bien sea para quienes están iniciándose en investigaciones comoLeer más

Compartir

Su construcción original data del periodo colonial. Era una obra necesaria, pues, el riachuelo que desciende de la montaña El Copey, presentaba enormes crecidas durante los días de intensas lluvias, incomunicando a la ciudad de La Asunción con el norte de la isla de Margarita. Tres años conllevo su edificación,Leer más

Compartir

El 2 de marzo de 1957 llega de visita a Venezuela, Walt Disney, creador de las populares figuras animadas del ratón Mickey, el pato Donald, Pluto y Bambi. Walt Disney Productions, empresa situada cerca de Hollywood, ocupaba más de 20 hectáreas. y para la época producía al año unos cincoLeer más

Compartir

A pesar de saber que muchas personas conocen la toponimia de la referida esquina, siempre es bueno repasar estos tips, pues quizás alguien en nuestro país u otra latitud, desconoce. Durante la guerra de la independencia, había dos hermanos llamados Agustín y Juan Pérez, mejor conocidos como Agustinillo y JuanLeer más

Compartir

El faro de Porlamar conocido  también como el Faro de la Puntilla, se encuentra ubicado en un punto estratégico de la bahía de la ciudad marinera de Porlamar, anteriormente en ese mismo lugar a “un tiro de la playa”, según las crónicas, existió un fortín diseñado por Martín de Gareca,  que se había iniciadoLeer más

Compartir

Muchas personas se preguntan por qué en la urbanización 23 de enero de Caracas. se pasa del bloque número 7 al número 9. ¿Qué pasó con el bloque 8 del 23 de enero? ¿Acaso se desapareció como un fantasma? Se preguntaran algunos. La realidad es que uno de los edificiosLeer más

Compartir

¿Quién fue Maripérez? ¿y Baralt? ¿y Lecuna? Todos los días las cruzamos, apretujamos nuestros carros entre sus aceras, las pateamos, las rodamos, las odiamos en las horas pico, las adoramos los domingos, pero sobretodo, las aprovechamos sin saber por qué llevan esos nombres, quién se los puso y por qué.Leer más

Compartir

En el sitio que hoy ocupa la Catedral, se construyó la primera iglesia de Caracas en el siglo XVI. A lo largo de su existencia ha sufrido importantes modificaciones como ampliaciones, eliminación del tercer cuerpo de la torre campanario, cambios en los materiales de su cubierta y en la formaLeer más

Compartir