Pedro Centeno Vallenilla, fue sobrino del poeta Baltasar Vallenilla Lanz  y del historiador Laureano Vallenilla Lanz, además el tercero de seis  hermanos, se inició en el dibujo durante su infancia copiando las obras  de artistas publicadas en El Cojo Ilustrado. Pedro Centeno Vallenilla, fue un pintor, dibujante y abogado, desde pequeñoLeer más

Compartir

El Museo de los Niños es una institución privada, sin fines de lucro ubicada en Caracas, Venezuela. Fundado por Alicia Pietri de Caldera. En él se pretende que los niños «aprenden jugando» los principios de la ciencia, la tecnología, el arte y los valores fundamentales de la sociedad. El 5Leer más

Compartir

El 25 de julio de 1788 nació Santiago Mariño, considerado como uno de los libertadores del oriente venezolano, y su origen es del Valle del Espíritu Santo, Isla de Margarita en el actual estado Nueva Esparta. En 1812 recibió el grado de Teniente Coronel, su heroísmo como Comandante de la costa le valió el ascenso inmediato aLeer más

Compartir

La Iglesia de la Santísima Trinidad fue inaugurada el 15 de julio de 1.781, nueve días antes del nacimiento de El Libertador, Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios. La iglesia de la Santísima Trinidad fue una iniciativa del maestro de obras José del Sacramento Infante, quienLeer más

Compartir

El Teatro Nacional de Venezuela es uno de los espacios culturales principales del país. El establecimiento fue inaugurado en Junio de 1905, desde entonces funciona como escenario de presentaciones teatrales, óperas, zarzuelas y eventos del arte. También es considerado como un ícono arquitectónico de la ciudad de Caracas debido aLeer más

Compartir

Por más de 50 años, Radio Caracas Televisión fue pionera y llevó a todos los hogares de Venezuela, entretenimiento y momentos históricos que marcaron a el mundo. RCTV nos lleva a la Luna Crónica del viaje a la Luna. Así titula su recuerdo Fernando Delgado Oribio. Se refiere a aquelLeer más

Compartir

El Pasaje Zingg fue inaugurado el 6 de mayo de 1.953 y contó con la presencia del general Marcos Pérez Jiménez El lema del centro comercial fue: “Caracas aprendió a subir escaleras sin levantar los pies”. En los años cincuenta en Venezuela, el Pasaje Zingg fue el resultado de unaLeer más

Compartir

Un jueves santo de 1810, específicamente el 19 de abril se inició en Caracas una etapa en la historia de Venezuela En este día, el cabildo de Caracas, con el apoyo de parte del pueblo y de importantes sectores de las fuerzas armadas, tanto de los batallones de veteranos como deLeer más

Compartir

Es una edificación colonial de estilo neogótico, ubicada entre las esquinas de La Bolsa a San Francisco en la avenida Universidad,  frente al Palacio Federal Legislativo en la Parroquia Catedral Aquí se ubicaba en el período colonial el antiguo Convento de la Inmaculada Concepción de Caracas, perteneciente a la ordenLeer más

Compartir

El Generalísimo Francisco de Miranda fue uno de los próceres de la gesta independentista de Venezuela, y otras naciones de América Uno de los hombres más ilustrados de su época y llamado por nuestro Libertador Simón Bolívar como “El venezolano más universal”. Su vocación libertaria en la carrera militar lo llevó por Europa, África y América,Leer más

Compartir

José Cristóbal Hurtado de Mendoza y Montilla, fue un político, estadista, jurisconsulto, historiador, periodista. y abogado venezolano. Fue el primer Presidente de Venezuela tras la declaración de independencia respecto del Imperio español. José Cristóbal Hurtado de Mendoza y Montilla, fue un trujillano político y abogado venezolano. En 1.793 obtuvo elLeer más

Compartir