Nació en Cumaná, el 3/02/1795. En sus 35 años de vida, logró Fundar la República de Bolivia y consumar la independencia del Ecuador y Perú. Antonio José de Sucre nació en Cumaná el 3 de febrero de 1795. Fue hijo del teniente Vicente de Sucre y Urbaneja y de MaríaLeer más

Compartir

El cine venezolano consigue hoy por hoy historia con una considerable pluralidad en las temáticas emprendidas así como una mayor multiplicidad de los géneros cinematográficos desplegados. También debemos sumarle la  calidad técnica, discursiva y dramática, que lo ha hecho no solamente foco de atención del público en las salas deLeer más

Compartir

Una rebelión cívico-militar puso fin a la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez, quién gobernaba a Venezuela desde 1952. El 23 de enero de 1958, un movimiento cívico-militar derrocó al gobierno de Marcos Pérez Jiménez, quien abandonaría el país con rumbo a República Dominicana a bordo del avión presidencial la «VacaLeer más

Compartir

María Teresa Josefa Antonia Joaquina Rodríguez del Toro y Alayza, hija de aristócratas españoles, fue la esposa del insigne venezolano Simón Bolívar. Menos de dos años después de su matrimonio con El Libertador de América, María Teresa murió de fiebre amarilla. Bolívar no volvió a casarse después de morir suLeer más

Compartir

Destacada patriota ecuatoriana, fiel compañera y amante del Libertador Simón Bolívar. Reconocida como heroína de la independencia de América. Es conocida como «Manuelita Sáenz» y «Libertadora del Libertador«. Manuela Sáenz, de nombre completo Manuela Sáenz y Aizpuru o Sáenz de Thorne, también conocida como Manuelita Sáenz, en condición de hijaLeer más

Compartir

Peludo, grande, cariñoso, valiente y sagaz. Así es el Mucuchíes, el can originario de los páramos merideños que en 1964 fue declarado Perro Nacional de Venezuela. La raza comenzó a perfilarse hace más de cuatro siglos, cuando los conquistadores españoles se adentraron en la cordillera andina y comenzó el cruceLeer más

Compartir

El 23 de octubre de 1.907, se confirmó el hallazgo del Libro de Actas manuscrito del Congreso Constituyente de Venezuela, que incluía el original del Acta Solemne de la Independencia de nuestro país. El valioso documento estuvo desaparecido desde 1.812, cuando las tropas realistas de Domingo de Monteverde tomaron Valencia,Leer más

Compartir

El 18 de octubre de 1945 se produjo el golpe de estado ejecutado contra el gobierno de Isaías Medina Angarita, un acto planificado por el Mayor Marco Pérez Jimémez y Rómulo Betancourt a tan sólo un año de culminar su periodo presidencial. Isaías Medina Angarita enderezó un gobierno de ordenLeer más

Compartir

Fue un activo propulsor de la independencia de Venezuela desde 1.782 cuando, en compañía de Martín Tovar y el Marqués de Mijares, escribió a Miranda pidiéndole que viniera a salvar a sus paisanos de la tiranía española. Nacido en La Victoria, estado Aragua, el 15 de octubre de 1726. SusLeer más

Compartir

El 14 de octubre de 1813, el padre de la patria, Simón Bolívar, recibió el título de Libertador de Venezuela en Caracas. El prócer escribió “Libertador de Venezuela: título más glorioso y satisfactorio para mí que el cetro de todos los imperios de la Tierra”. Campaña Admirable Bolívar solicita alLeer más

Compartir

La Compañía Minera Petrolia del Táchira conocida también como la Compañía petrolera del Táchira o simplemente Petrolera fue la primera compañía explotadora de petróleo en Venezuela iniciando sus actividades a partir de 1.878 en la Hacienda La Alquitrana, Estado Táchira bajo la concesión del gobierno central. La compañía fue fundadaLeer más

Compartir

Cipriano Castro reconocido militar y político tachirense, presidente de la República (1899-1908) e iniciador de una nueva y larga hegemonía en la historia política de Venezuela: las de los Andinos (1899-1945). Cipriano Castro nació en Capacho, Estado Táchira en octubre de 1.858 y es el iniciador del ciclo de PresidentesLeer más

Compartir

Datos Interesantes de la Casa Natal del Libertador Simón Bolívar. El Libertador está considerado como uno de los hombres más destacados e influyentes del siglo XIX. El Hombre de América. Historia de La Casa Natal de Simón Bolívar Primer Dueño: Según los historiadores, para el año 1651 existía una construcciónLeer más

Compartir

Canción que indudablemente es reverenciada como el segundo himno de Venezuela. El 19 de septiembre de  1.914, Pedro Elías Gutiérrez mostró en el Teatro Caracas el Alma Llanera, obra que fue interpretada como un fragmento en el  teatro con el nombre ‘Alma llanera: Zarzuela en un acto’, con un guionLeer más

Compartir

El 14 de septiembre de 1.870 nació en Caracas el historiador Vicente Lecuna Salboch, quien logró la restauración, organización y conservación del Archivo del Libertador Simón Bolívar. Se graduó como ingeniero civil en 1.889 en la Universidad Central de Venezuela y se desempeñó en la construcción del Ferrocarril Central entreLeer más

Compartir

El 03 de septiembre de 1976, el avión Hércules C-130 de la Fuerza Aérea Venezolana que transportaba a 53 integrantes del Orfeón de la Universidad Central de Venezuela, incluyendo a su director, Vinicio Adames, se estrelló a 200 metros de la pista del aeropuerto de Lages, en la isla TexeiraLeer más

Compartir

El Juramento del Monte Sacro es una promesa anunciada por el Libertador Simón Bolívar, cuyo objetivo fue enfatizar su profundo compromiso personal con la causa independentista hispanoamericana y que tuvo lugar durante su visita a la ciudad de Roma, Italia. El juramento, presenciado por Simón Rodríguez, su maestro y mentorLeer más

Compartir