El maestro Luis María Frómeta Pereira, mejor conocido como Billo Frómeta, nacido en República Dominicana, inmortalizó a uno de los personajes de la Caracas de antaño conocido como Isidoro. Billo conoció a Isidoro en el año 1938, desde ese día el cochero lo acompañó hasta el final de sus días.Leer más

Compartir

Según algunos investigadores, el clarinete llegó a Venezuela a mediados del siglo XIX, para sumarse a las bandas militares y a algunos conjuntos de música sacra. Pareciera que ese fue el único destino de este noble instrumento y que extrañamente, no pasó a formar parte del stock de instrumentos usados para recrearLeer más

Compartir

De las nuevas generaciones pocas personas saben que Simón Díaz también cantó salsa ¡Si señor! El tío Simón también se metió en clave. En 1967, año del cuatricentenario de la fundación de Caracas, Simón Díaz junto al maestro Hugo Blanco, grabaron un LP titulado “Simón en salsa en gaita”.  Los LP´sLeer más

Compartir

En julio de 1990, gracias a los Talleres de Cultura Popular de la Fundación Bigott, nació un Grupo de Música y Danza que unía, bajo una sola concepción escénica, música, canto y danza tradicionales que devendría en los Vasallos del Sol y luego Vasallos de Venezuela. Con un repertorio queLeer más

Compartir

La agrupación venezolana Surconciente, se alzó con el primer lughar del Premio Internacional de Folk y Canción de Autor en España con el video clip «Sobra de mí», una producción  que cuenta con la participación de la leyenda de la guitarra eléctrica venezolana, el maestro Álvaro Falcón. Este dúo merideño conformadoLeer más

Compartir

Si eres músico o te encanta la música y quieres adentrarte en el maravilloso mundo de la música popular venezolana, si quieres seguir indagando, enriqueciendo y compartiendo experiencias, estos encuemtros son para ti. El sábado 8 de agosto, a las 11:00 de la mañana (hora de Venezuela), la Cátedra ItineranteLeer más

Compartir

El cumpleaños de “El Turpial de Guardatinajas” nos recuerda su participación en la VI Feria de la Empanada celebrada en la bahía crepuscular, en donde resulta ganadora del primer premio Eurelys Rodríguez y Rosaura Valerio del segundo. El 6 de agosto de 1952, nace en el pequeño pueblo Guardatinajas, EstadoLeer más

Compartir

En el marco de la Semana de la Música Neoespartana, Oscar Mata estrenó el vídeo del tema musical «Me quedaré contigo» por su canal youtube Óscar Mata Oficial; como un aporte para preservar la identidad musical. Se trata de un vals tradicional escrito por el Dr. Alexis Real, compositor deLeer más

Compartir

Los científicos se han preguntado si el cerebro humano contiene mecanismos neuronales específicos para la percepción musical. Ahora, por primera vez, los neurólogos del Instituto de Tecnología de Massachusetts MIT han identificado una población neuronal en la corteza auditiva humana que responde selectivamente a los sonidos que la gente normalmenteLeer más

Compartir

La pianista, compositora y directora venezolana Sylvia Constantinidis, continua triunfando como educadora musical, esta vez con su más reciente libro Los 7 Secretos de la Ejecución Pianística, primer tomo de una nueva colección del mismo nombre, que forma parte de una serie de publicaciones de su autoría, que organizan losLeer más

Compartir

El 27 de julio de 2020, la agrupación de Ska Desorden Público cumplirá 35 años de haber pisado por primera vez, en un escenario. Y aunque este año no lo pueden celebrar sobre una tarima por la pandemia del coronavirus, sí lo harán con su público. Horacio Blanco, Caplís Chacín,Leer más

Compartir