En reconocimiento a sus valores históricos y culturales, la tradición El Entierro de la Sardina de El Clavo fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial del municipio Acevedo, capital Caucagua del estado Miranda. La secretaria de Patrimonio Cultural Inmaterial de la entidad, Mariam Martínez, destacó el esfuerzo que se hizo en laLeer más

Compartir

En cada ocasión especial los indígenas kariñas danzan el Mare-mare, baile colectivo grupal mediante el cual no sólo estrechan las relaciones en sus comunidades, sino además aseguran la continuación de la existencia. Y es que para los kariñas, etnia ubicada mayoritariamente en la mesa de Guanipa, estado Anzoátegui, la propia existencia de los seresLeer más

Compartir

Iniciaron las fiestas carnestolendas en El Callao, al sur del estado Bolívar, con el grito de Carnaval en su edición 56 con la participación de The Same People, Nueva Onda y Familiar Group entre las más de 17 agrupaciones que amenizaron el evento en la localidad minera. Los tradicionales carnavales,Leer más

Compartir

¡Yo te aviso chirulí! es una expresión típica, con la que los venezolanos denotan incredulidad ante algún planteamiento o situación. «Yo te pago la deuda mañana… yo te aviso chirulí», «Nos vemos mañana a primera hora… yo te aviso chirulí». ¿Qué es un chirulí? El chiruli, es un pequeño pájaro,Leer más

Compartir

El 12 de enero de 1964, en la avenida Miranda de Porlamar, nace la agrupación Los Indianos de Margarita, bajo la dirección de Eleuterio «Tellito» Rodríguez Ramos, en la bandolina; junto a su hermano Arquímedes, como guitarrista y cantante; Felipe Salgado o Felipe “Si Pero”, maraquero y cantante; Daisy Boadas,Leer más

Compartir

La tradicional bajada en cabalgata de los Reyes Magos desde Cabrería en el estado La Guaira, fue declarada como Patrimonio Cultural inmaterial de Venezuela. Así lo informó el gobernador de la costa central venezolana, José Alejandro Terán, durante el festejo popular realizado este 6 de enero, Día de Reyes. “Patrimonio. Es aquelloLeer más

Compartir

En Venezuela el verbo ‘Bucear» tiene un significado diferente al resto de los países hispanoparlantes. En nuestra tierra, podemos definir, el verbo «Bucear» como: admirar el cuerpo de una persona con ánimos eróticos. La imagen de esta nota, es de finales de los años 50 nos muestra el ejemplo deLeer más

Compartir

Como en años anteriores vuelven los Reyes Magos a llenar de ilusiones a grandes y  chicos, esta vez se han unido el equipo de atletismo 360 Margarita trail en alianza estratégica con la  gente de la Sociedad de la Santa Cruz conjuntamente con la Sociedad de amigos de la casa de laLeer más

Compartir

Los Tres Reyes Magos continúan su peregrinar en las comunidades de Yaracuy, entregando regalos y llevando alegría a cada sector donde llegan, hasta el próximo 6 de enero cuando visiten al Niño Jesús en su pesebre, en un acto público que se realizará en la plaza Sucre del municipio Independencia,Leer más

Compartir

 Niño venturoso niño de mi tierra, Jesús campesino buena noche buena (Bis). Este es el estribillo o coro de un hermoso aguinaldo titulado Niño Jesús Larense, del poeta Argimiro Figueredo. En el expresa identidad y pertenencia; un profundo amor a su terruño su querida perla, como solía decir al referirse aLeer más

Compartir

Para preservar esta vieja tradición en el Parque Museo Pueblos de Margarita, hemos venido elaborando por más de 10 años, este típico licor artesanal que puede ser adquirida en el propio complejo y ferias gastronómicas. Otra tradición ancestral de los venezolanos, especialmente de los estados orientales, es el Ron conLeer más

Compartir

Como parte de la celebración del  Día del Parrandero y el 80 aniversario de la tradicional agrupación “La Verde Clarita”, el Ejecutivo regional, anunció que la “Parranda Central Navideña” fue declarada “Patrimonio Cultural Inmaterial del estado Carabobo”. Este significativo hecho que exalta las costumbres y el gentilicio carabobeño, elevando a un lugar destacadoLeer más

Compartir