El popular “Maneque”. Un hombre que nació y vivió para la música en la que formó a varias generaciones de músicos como 1896 nacimiento en Juan Griego, de Luis Manuel Gutiérrez, conocido popularrmente como Maneque Ascensión Gutiérrez, Alberto Valderrama Patiño, Pedro Rosales Millán, José Rafael Cova “Chapalengo”, Francisco Real Brito,Leer más

Compartir

Los músicos y coralistas venezolanos y colombianos ultiman detalles. Algunos tocan de día en el transporte público o en las calles de Bogotá; otros son repartidores, vendedores de comida o estudiantes. En horas todos serán artistas. El centenar de concertistas afina con esmero los instrumentos: oboes, violines y percusiones, cuyosLeer más

Compartir

Las empanadas venezolanas son unos pasteles en forma de media luna, se elaboran a base de harina de maíz -que las hace distintivas de otros tipos de empanadas-  y cualquier tipo de relleno que aguante una fritura. Sin mencionar que son unas empanadas sin gluten, por lo que son apropiadas para este tipoLeer más

Compartir

José Díaz o simplemente Joselo, nació en Barbacoas estado Aragua, el 27 de septiembre de 1936. Hermano menor del reconocido músico venezolano Simón Díaz, fue intérprete de “Las Gaitas de Joselo y Simón”, trabajo que realizaban bajo la producción de Hugo Blanco, las cuales fueron populares en las navidades venezolanasLeer más

Compartir

La Fundación Teatro Teresa Carreño (FTTC) convoca a audiciones para cantantes líricos y estudiantes avanzados de canto lírico (sopranos, mezzos, altos, barítonos y bajos) que deseen participar en las producciones del Teatro Teresa Carreño, con miras a formar parte del único Coro de Ópera profesional del país. En esta oportunidad seLeer más

Compartir

La bandola es un instrumento que recuerda a los antepasados coloniales. Se dice que deriva del laúd que debe haber llegado con los moros hasta España y luego a través de los colonizadores llegó a Venezuela, no sin antes haber sufrido algunas transformaciones. En Venezuela, la bandola tiene varias versionesLeer más

Compartir

El municipio Penísula de Macanao toma su nombre del cacique Macanao, a partir de 1901. Ubicado al oeste de la isla de Margarita, con 329 Km2, posee la mayor superficie del estado Nueva Esparta.  El Municipio se potencia para desarrollos pesqueros, comerciales, turísticos y culturales. La Actividad Económica Fundamental de MacanaoLeer más

Compartir

Los 48 años de la desaparición física del insigne baluarte de la musicología venezolana, Rafael María “Fucho” Suárez Mujica, serán conmemorados este martes primero de octubre por la comunidad Guaiquerí con una celebración litúrgica en su memoria. El acto religioso será oficiado por el Diácono Ángel Eduardo Cheng García, aLeer más

Compartir

La joven cantautora margariteña Nella Rojas, recibe su primera nominación a los premios Grammy Latino, en la categoría Mejor Nuevo Artista. La intérprete de temas como «Voy», Me llaman Nella», entre otros, expresó a través de su cuenta en Instagram, su alegría por el reconocimiento a su trabajo: «Mentira siLeer más

Compartir

Las autoridades del Centro Nacional del Libro (Cenal) afinan los detalles de la 15ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven), a celebrarse del 7 al 17 de noviembre en el casco histórico de Caracas, cuyo registro de expositores, tanto nacionales como internacionales, continúa abierto.  La agenda de la 15ª Filven contempla presentaciones deLeer más

Compartir