La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, agrupación más destacada del Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, comienza este viernes su temporada de conciertos con un recital cuyo repertorio estará dedicado a los compositores austriacos Wolfgang Amadeus Mozart y Joseph Haydn El evento tendrá lugar este viernes 21Leer más

Compartir

La sala de la Cinemateca Nacional ubicada en el Centro de Estudios Latinoamericano Rómulo Gallegos (Celarg), en Altamira, continúa presentando un ciclo de películas dedicado a las realizaciones de Quentin Tarantino, célebre y controversial director estadounidense cuyos largometrajes se han convertido en piezas de culto. Es así como este martesLeer más

Compartir

  Este fin de semana se llevó a cabo la III edición de la muestra «India: Arte y Cultura», en las instalaciones de Pdvsa La Estancia en Altamira, Caracas. Los espectadores también pudieron disfrutar de diversas muestras culturales autóctonas de la India; danza tradicional odissi y danza oriental bollywood, ademásLeer más

Compartir

Fue un músico, compositor, arreglista y director de orquesta venezolano; creador del género Onda Nueva que le permitió escribir un nuevo capítulo en la música. Su pasión por Venezuela le llevó no sólo a dedicarle los más bellos temas a sus localidades, sino a servir al país a través deLeer más

Compartir

15 de septiembre de 1.953, muere Isaías Medina Angarita Fue un político y militar venezolano. Desempeñó los cargos de Ministro de Guerra y Marina entre 1.936 y 1.941 bajo la Presidencia del General Eleazar López Contreras y fungió como Presidente de la República desde 1.941 hasta 1.945. A pesar deLeer más

Compartir

El 14 de septiembre de 1.870 nació en Caracas el historiador Vicente Lecuna Salboch, quien logró la restauración, organización y conservación del Archivo del Libertador Simón Bolívar. Se graduó como ingeniero civil en 1.889 en la Universidad Central de Venezuela y se desempeñó en la construcción del Ferrocarril Central entreLeer más

Compartir

El 23 de marzo de 1.900, nació José Antonio Calcaño. Fue un compositor venezolano, miembro fundador de la Orquesta Sinfónica Venezuela. Su labor musical la compartió con sus funciones como diplomático. Fueron sus padres Emilio Calcaño Sanabria y Josefina Calcaño Sánchez. Desde muy temprana se inició en el mundo deLeer más

Compartir

Caracas es una de las ciudades más emblemáticas de Venezuela, además de ser su capital. En este centro urbano, se encuentra gran variedad de lugares históricos, que permiten vislumbrar gran parte de los procesos que ha pasado la ciudad hasta la actualidad. Casa Natal del Libertador La casa natal delLeer más

Compartir

Cuando Diana Moncada decidió emigrar, como muchos otros venezolanos lo han hecho, nunca pensó que en la capital peruana encontraría espacio dentro de la movida poética urbana. Hace poco más de un año, la periodista que formó parte del equipo de Arte y Entretenimiento de El Universal, se había planteadoLeer más

Compartir

Bruno Manara, ilustrador e investigador ítalo-venezolano que dedicó gran parte de su vida al estudio de la flora y fauna de los parques nacionales venezolanos, especialmente del Waraira Repano, falleció en Caracas este martes 4 de septiembre. Autor de diversas obras en las que ilustró la vegetación y los animales queLeer más

Compartir