La comida siempre es motivo de alegría, y en torno a la mesa siempre es el momento ideal para hablar de temas agradables. Pero a veces pasa que algunos de los platos pueden generar controversia, dependiendo del origen que se le atribuya.  En más de una ocasión se ha podido escucharLeer más

Compartir

Por estos días muchos visitan la capital del estado Lara gracias a la Procesión de La Divina Pastora. Según los reportes, más de 4 millones de personas asisten a esta fiesta de fe cada año, pero no solo van a caminar los casi 8 kilómetros que implica la peregrinación, tambiénLeer más

Compartir

La joven cheff Julybeth Márquez, coordinadora de la escuela de gastronomía FundaChef de la Isla de Margarita, destacó con su participación en el festival gastronómico organizado en Manaos, Brasil por la Asociación Panamazónica, con el propósito de resaltar los ingredientes de esa región. Como invitada especial a este evento, realizadoLeer más

Compartir

La hallaca es tradicional en Venezuela y también popular en ciudades colombianas cercanas a Venezuela, como Cúcuta y Barranquilla (donde puede encontrase todo el año), en la isla de Curazao y sus vecinas Aruba y Bonaire, en las Islas Canarias, en España y en Ecuador a raíz del regreso deLeer más

Compartir

La Denominación de Origen Controlada se utiliza para determinar un producto propio de una zona. En el país tienen esa calificación el Cocuy de Pecaya, el Cacao de Chuao y el Ron de Venezuela. El cuarto sería el ingrediente indispensable en la gastronomía de la región insular.   Desde MargaritaLeer más

Compartir

Emprendedores, cocineros, dueños de restaurantes, comunicadores, pescadores, público general, agricultores y comensales han disfrutado del 7° Festival de Margarita Gastronómica, evento que durante 30 días ofreció una programación especial con más de 40 eventos como ferias, expo-salón, tertulias, degustaciones, cenas y talleres en la que participaron más de 15 milLeer más

Compartir

La sexta Feria del Chivo se realizó hoy en la plaza de Los Robles, municipio Maneiro. En esta ocasión las tradiciones gastronómicas de esta localidad fueron exaltadas por emprendedores de todos los municipios del estado Nueva Esparta. La directora de Turismo de la Alcaldía de Maneiro, Mayra Rivero manifestó queLeer más

Compartir

Nuestra mezcla de culturas, logró ser el cultivo de una variada gastronomía en Venezuela, caracterizada por el aporte de las recetas culinarias de Europa (especialmente de España, Italia, Francia, Portugal) y África (a través de las poblaciones de esclavos llevados por los españoles, que se unió a la gastronomía deLeer más

Compartir

Margarita Gastronómica realizó su acto inaugural en las instalaciones del auditorio de la Universidad Corporativa de Sigo. En esta séptima edición de este evento, que se ha encargado de enaltecer la gastronomía neoespartana y potenciar los emprendimientos de los margariteños, presentarán una variedad de actividades que los amantes de laLeer más

Compartir

Un buen plato de Palo a Pique ofrecen las abuelas a los campesinos y trabajadores del llano luego de su faena. Se trata de una comida típica venezolana que se ha mantenido de generación en generación formando parte de la gastronomía obligada del país y especialmente de los llanos. SuLeer más

Compartir

Tradicionalmente la conocemos como blanquita y redonda, pero en el país no se prepara un solo tipo de arepa. Masas de todos los colores y texturas, dulces y saladas, grandes y chicas, conforman una diversidad de propuestas, algunas con sello más tradicional y otras configurando apuestas más novedosas. A continuaciónLeer más

Compartir