En apenas dos décadas, el buscador Google ha pasado de ser una pequeña empresa emergente fundada en um garaje californiano al mayor gigante tecnológico del mundo. Google cumple 20 años de vida este jueves. La plataforma echó a andar el 27 de septiembre de 1998 en un garaje californiano y,Leer más

Compartir

Recodada como la heroína jamás derrotada y una mujer leal a la lucha independentista. Nació el 25 de septiembre de 1.799 en Caracas y fue uno de los personajes femeninos más importantes durante la gesta independentista de Venezuela. Con 15 años de edad, su familia huyó hacia el oriente delLeer más

Compartir

Hubo un tiempo cuando yo era niño en que todo el mundo leía con devoción al poeta Pablo Neruda (1904-1973), con el mismo encantamiento con que se leía a Federico García Lorca. Los dos fueron amigos y cómplices de aventuras literarias y humanas. Entre su monumental obra que le merecióLeer más

Compartir

José Humberto Quintero Parra nació en Mucuchíes, estado Mérida, el 22 de septiembre de 1902. Fue un religioso, humanista, periodista, ensayista, escritor, poeta, historiador, artista y orador venezolano. Fue el primer Cardenal de la Historia de Venezuela y uno de las más reconocidas y notorias figuras intelectuales de Venezuela duranteLeer más

Compartir

El Liqui Liqui, atuendo que identifica la venezolanidad, fue declarado traje nacional el 18 de marzo 2017, con el fin de realzar los valores y símbolos de la idiosincrasia venezolana. Este traje nació en los llanos del país y en principio era confeccionado únicamente en versión masculina. La innovación deLeer más

Compartir

Santa Elena de Uairén, situada en el municipio Gran Sabana estado Bolívar – Venezuela, cumple 95 años de fundación. El 16 de septiembre de 1.923 el acaudalado Lucas Fernández Peña, funda la ciudad de Santa Elena de Uairén que limita con nuestro hermano país Brasil. El pudiente Lucas Fernández Peña eraLeer más

Compartir

15 de septiembre de 1.953, muere Isaías Medina Angarita Fue un político y militar venezolano. Desempeñó los cargos de Ministro de Guerra y Marina entre 1.936 y 1.941 bajo la Presidencia del General Eleazar López Contreras y fungió como Presidente de la República desde 1.941 hasta 1.945. A pesar deLeer más

Compartir

Alexander von Humboldt nació en Berlín (Alemania) el 14 de septiembre de 1.769 en el seno de una familia de la nobleza prusiana. Fue un geógrafo, naturalista y explorador, especializándose en diversas áreas de la ciencia como fueron la etnografía, antropología, física, geografía, geología, mineralogía, botánica vulcanología y el humanismo.Leer más

Compartir

Hoy 14 de septiembre, la capital del estado Lara cumple 466 años de su fundación. Sus iniciales estructuras se exaltan desde el momento de su constitución en el año 1.552, con parcamente nueve calles longitudinales y 13 transversales. Su leyenda se inicia en el año 1.552 cuando el conquistador JuanLeer más

Compartir

El 14 de septiembre de 1.870 nació en Caracas el historiador Vicente Lecuna Salboch, quien logró la restauración, organización y conservación del Archivo del Libertador Simón Bolívar. Se graduó como ingeniero civil en 1.889 en la Universidad Central de Venezuela y se desempeñó en la construcción del Ferrocarril Central entreLeer más

Compartir

«Esta es la ciudad más bella/ Que existe en el continente/ Tiene lago, China y puente/ Gaita y hospitalidad/ Tiene el calor y la gente/ De más alta calidad». Así describe a Maracaibo la agrupación gaitera Cardenales del Éxito, que en 1990 lanzó esta canción, titulada La ciudad más bella,Leer más

Compartir