El 16 de Octubre de 1931 nace Pampatar Efraín Subero, doctor en letras, docente y escritor, considerado como uno de los más prestigiosos intelectuales venezolanos del siglo XX. Fue poeta, ensayista, bibliógrafo folklorólogo, antólogo, profesor Titular del Departamento de Lengua y Literatura de la Universidad “Simón Bolívar”, Caracas. Desarrolló suLeer más

Compartir

El músico venezolano se propone fortalecer la estructura ya existente con formación de profesores y multiplicadores, creación de nuevos programas y expansión de la enseñanza musical a otras ciudades del país helénico, entre otros objetivos José Ángel Salazar fue designado Director Artístico de El Sistema en Grecia para el períodoLeer más

Compartir

Ilustre representante de la medicina clínica, miembro fundador de la Academia Nacional de Medicina, Regento en la Universidad Central de Venezuela las Cátedras de Patología Externa, Patología General e Interna, Clínica Médica Legal, Materia Médica y Terapéutica Clínica. Francisco Antonio Rísquez realizó una vasta obra en el dominio de laLeer más

Compartir

Destacado saxofonista, quien siempre extasía al público con su talante notable, de la fusión del jazz con música venezolana, atravesando perennemente por diferentes géneros como la salsa, el merengue venezolano, joropo, galerón margariteño entre otros. El saxofón es un instrumento que sin lugar a dudas, brilla por su sonido único.Leer más

Compartir

La niña Andrea Valentina Villarroel Briceño, que con tan sólo 12 años, oriunda de Villa Rosa, isla Margarita, logra este importante reconocimiento, que incluye además un diploma de reconocimiento, con 10 libros (a elección) de la colección Montaña Errante; a su vez, junto con su grupo escolar, elegirá 10 librosLeer más

Compartir

El 19 de diciembre de 1.914, de acuerdo a lo aparecido en el libro de Nicanor Navarro, Margarita bajo ruedas, se inauguró el ferrocarril de Margarita, de uso exclusivo para el transporte de Magnesita desde Paraguachí a Manzanillo, en cuyas playas se encontraba el embarcadero de este mineral que desdeLeer más

Compartir

Francisco Suniaga destacado educador, pedagogo, internacionalista y escritor venezolano, es conocido por novelas como La otra isla, de gran éxito entre la crítica, o El pasajero de Truman. Este reconocido escritor, nació en el sector “El Mamey” de La Asunción, capital del estado Nueva Esparta, asentada entre los frondosos árbolesLeer más

Compartir

La artista plástico, Marta Tarbay, se alzó con el primer lugar con su obra titulada “Virgen Bendita” en el concurso Salón Nacional del Arte “Virgen del Valle” que organiza anualmente el Círculo Internacional de las Artes del estado Nueva Esparta (Ciane) con el auspicio de la Gobernación del Estado aLeer más

Compartir

Pedro Rafael Marcano Santaella, conocido como Santaella, es un cantautor, compositor, instrumentista y abogado venezolano, nacido en Porlamar, que debuta con el sencillo “Tal para cual”, con letra de José Inés Cardona y producción musical de Reinaldo García. Este margariteño inició sus estudios musicales bajo la inspiración de su madreLeer más

Compartir