La semilla de evangelización que sembró fray Agustín de Villabáñez en Santa Rosa aún permanece viva en los corazones de aproximadamente seis mil personas que actualmente habitan en este pueblo que, hace 400 años, era indómito y rebelde porque estaba conformado por indios gayones quienes lucharon sin descanso, por unaLeer más

Compartir

Desde OtilcaRadio enviamos felicitaciones a todos los artistas, quienes con su talento día a día engrandecen el gentilicio venezolano. Cada 13 de enero se celebra en Venezuela el Día del Artista Nacional para destacar la labor que día a día realizan hombres y mujeres para inspirar emociones en el públicoLeer más

Compartir

Juana Ramírez La Avanzadora, destacada heroína venezolana, símbolo de lucha y resistencia, quien participó activamente en la Guerra de Independencia y contribuyó a liberar el Oriente del país, de la dominación del Imperio español. Nació en Chaguaramas, estado Guárico, el 12 de enero de 1790, hija de una esclava traída deLeer más

Compartir

La Batalla de Clarines, fue una ofensiva en el que las fuerzas patriotas enfrentaron la embestida de tropas realistas frente al Libertador Simón Bolívar, y el general Juan Bautista Arismendi. La batalla se libró 10 días posteriormente de la arribada a la entonces provincia de Barcelona de Bolívar y Arismendi,Leer más

Compartir

La también compositora, cantante de ópera y directora de orquesta, considerada la intérprete más importante de los últimos siglos, rentabilizó económicamente su talento desde niña Trabajadora infatigable, tanto que tuvieron que prescribirle descanso absoluto en sus últimos meses de vida por los graves problemas de salud derivados de su agotamiento,Leer más

Compartir

La World Wide Web comenzó a existir en 1990, y a más de 28 años de su creación, el primer sitio web del mundo está almacenado por la W3C, que lo conserva para que recordemos la historia. Fue creado por Tim Berners-Lee usando un computador NeXT, y su función eraLeer más

Compartir

Santa Lucía, fue una mártir cristiana, que padeció el martirio durante la persecución de Diocleciano. Es venerada en la Iglesia católica, ortodoxa y luterana Cada 13 de diciembre, la Iglesia celebra la fiesta de Santa Lucía, patrona de la vista, porque, según una antigua tradición, a la santa le habríanLeer más

Compartir

Emprendedores, cocineros, dueños de restaurantes, comunicadores, pescadores, público general, agricultores y comensales han disfrutado del 7° Festival de Margarita Gastronómica, evento que durante 30 días ofreció una programación especial con más de 40 eventos como ferias, expo-salón, tertulias, degustaciones, cenas y talleres en la que participaron más de 15 milLeer más

Compartir

Margarita Gastronómica realizó su acto inaugural en las instalaciones del auditorio de la Universidad Corporativa de Sigo. En esta séptima edición de este evento, que se ha encargado de enaltecer la gastronomía neoespartana y potenciar los emprendimientos de los margariteños, presentarán una variedad de actividades que los amantes de laLeer más

Compartir

Durante todo el año, especialmente entre los meses de marzo y agosto, la naturaleza regala a los venezolanos y habitantes del Caribe un delicioso, refrescante y dulce producto. Se trata del mamón, esa pequeña fruta de exterior Durante todo el año, especialmente entre los meses de marzo y agosto, laLeer más

Compartir

El evento tendrá clases de yoga, aero yoga y actividades llenas de juegos y diversión para que niños y padres disfruten unidos la conexión con el Yoga. (Desirée Depablos/ CNP 4.762) El Margarita Yoga Fest, a realizarse los días 1 y 2 de septiembre próximos en la isla de Margarita,Leer más

Compartir

A los 26 años, Fernando Rodríguez está decidido a mostrar su música a través del cuatro. «Es el instrumento que representa la identidad nacional», afirma el artista cuyo virtuosismo podremos apreciar este domingo 26 de agosto en el concierto Abriendo caminos, que presenta dentro del ciclo Bajo cuerdas, del CentroLeer más

Compartir

En el día día de la Isla de Margarita, Venezuela, es común escuchar expresiones populares muy particulares. En Margarita cualquier motivo es válido para hacer un sancocho. Todos (o casi todos) los eventos académicos, deportivos y sobre todo sociales terminan indefectiblemente en una sabrosa “sopa e pescao”, gallina, res oLeer más

Compartir