El Correo del Orinoco surgió de la iniciativa de Simón Bolívar de crear un medio propagandístico de la Tercera República para neutralizar la preponderancia de la Gaceta de Caracas, que era el periódico al servicio de la Corona Española. Tras los esfuerzos de Bolívar de conseguir una imprenta para AngosturaLeer más

Compartir

El documental venezolano «Kueka, cuando las piedras hablan«, dirigido por Francisco Denis y distribuido por Amazonia Films, fue seleccionado para participar en la quinta edición del Festival Internacional de Cine de las Alturas a realizarse del 7 al 14 de septiembre en la provincia de Jujuy, Argentina. El documental participaráLeer más

Compartir

El Centro de Arte Omar Carreño, en La Asunción, sirvió de escenario para rendir un merecido tributo a los emprendedores neoespartanos. Super Stereo 98.1 FM arriba a su “Aniversario de Perlas”, “Tres Décadas”, y quiso rendir un tributo a todos los emprendedores neoespartanos con este evento denominado “Emprendiendo en losLeer más

Compartir

Ghaleb es un tenor venezolano con una trayectoria exitosa en el mundo de la música. Gracias a su potente y romántica voz, ha recorrido el mundo entero cautivando los corazones del público, por lo que es reconocido como uno de los exponentes del género más importante de América Latina. ActualmenteLeer más

Compartir

Una de las hermosas regiones que posee Venezuela, está conformada por los Llanos, extensas sabanas que se pierden en el horizonte, donde la vegetación y la fauna tan variada, son de una belleza única y sobrecogedora. Guárico es uno de los veintitrés estados que, junto con el Distrito Capital yLeer más

Compartir

La loca Luz Caraballo es un personaje de la cultura popular venezolana de la región de los Andes, especialmente del Estado Mérida e inmortalizada en la literatura por el escritor y poeta Andrés Eloy Blanco. El personaje es legendario y conocido por tradición oral de las localidades de Timotes, Mucutujote,Leer más

Compartir

El 13 de junio la Iglesia celebra la fiesta de uno de los santos más conocidos y venerados en el mundo, San Antonio de Padua, a quien según la tradición, se le invoca para hallar objetos perdidos. La tradición se habría originado en un problema que tuvo con un novicio.Leer más

Compartir

La Orquesta Sinfónica Juan José Landaeta junto con el Ensamble Pop 80’90’ celebrarán tributo al cantante británico Elton John en un concierto titulado «Rocketman Sinfónico«, el cual se realizará el próximo viernes 14 de junio en la Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social, en Quebrada Honda Caracas. ConLeer más

Compartir

El próximo mes será distinguida la meritoria labor de las funcionarias como Soy Bibliotecario y Promotor de Lectura. En el marco de la celebración del 186 aniversario de creación de la Biblioteca Nacional, esta institución reconoce al Instituto Autónomo Servicios Bibliotecarios y de Tecnología de la Información –Iasbtiene– como elLeer más

Compartir

Jesús Soto nació el 5 de junio de 1923 en Ciudad Bolívar. Jesús Soto es ícono del arte nacional, gracias a su Cinetismo ganó la fama de ser el artista cinético de mayor importancia y difusión a nivel mundial. Prueba de ello son sus “penetrables” y las obras que forman parte de la estructura arquitectónica de edificios públicos y privadosLeer más

Compartir