El Generalísimo Francisco de Miranda fue uno de los próceres de la gesta independentista de Venezuela, y otras naciones de América Uno de los hombres más ilustrados de su época y llamado por nuestro Libertador Simón Bolívar como “El venezolano más universal”. Su vocación libertaria en la carrera militar lo llevó por Europa, África y América,Leer más

Compartir

Enclavada frente a la Bahía de Guaraguao, al sureste de Margarita, está la portuaria ciudad de Porlamar, la más poblada de la isla, capital del municipio Mariño en el estado Nueva Esparta Fundada el 26 de marzo de 1536 como Pueblo de la Mar, Porlamar, dejó atrás su bucólico pasado de villa pesquera al convertirse enLeer más

Compartir

La Fundación “Los Andantes”, presidida por el artista plástico, barquisimetano,  Jorge Rojas, se acuarteló en Nueva Esparta, para apoyar al artista plástico y llevar el arte a los niños y adultos, además de sellar que el arte sana el Alma En las últimas décadas, el mundo ha vivido grandes transformaciones,Leer más

Compartir

Las metras son hechas de diferentes materiales como vidrio, alabastro, arcilla, metal, otros La forma del juego es variado pero depende, particularmente, de la precisión al lanzar e impactar una pequeña esférica contra otra. Cada lugar tiene su propia manera de identificar las estrategias lúdicas a las cuales asigna nombresLeer más

Compartir

Las arepitas con “melao de papelón” y anís, se ha convertido por  años en la dulce merienda criolla de los venezolanos por excelencia, en  los distintos estados de Venezuela. Las arepas dulces venezolanas, se pueden consumir escoltadas de huevos o rellenas de queso blanco fresco. La arepa dulce venezolana,  esLeer más

Compartir

“Otilca Salud”, es un  programa social de La Escuela de Música Luisa Cáceres de Arismendi.   Las actividades consisten en brindar apoyo logístico, profesional, donaciones, entre otros y lograr que las actividades médicas desplegadas, logren el mayor alcance hacia las comunidades más necesitadas del territorio insular. Son muchos los añosLeer más

Compartir

Alejandro Otero Rodríguez,  fue un pintor y escultor venezolano. Destacan sus obras escultóricas de gran formato, del género de arte cinético, muchas de las cuales son exhibidas en Venezuela, Estados Unidos y Europa Alejandro Otero, se le conoce por ser uno de los “Pintores Venezolanos”,  más destacados en el sigloLeer más

Compartir