La hallaca es tradicional en Venezuela y también popular en ciudades colombianas cercanas a Venezuela, como Cúcuta y Barranquilla (donde puede encontrase todo el año), en la isla de Curazao y sus vecinas Aruba y Bonaire, en las Islas Canarias, en España y en Ecuador a raíz del regreso deLeer más

Compartir

El Parque Nacional Mochima es una reserva natural situada en la costa caribeña del norte de Venezuela. Es conocido por su abundante fauna silvestre, que incluye tortugas marinas y delfines. Entre los diversos ecosistemas del parque se encuentran manglares costeros, arrecifes, bosque nuboso y una zona marina. El Parque NacionalLeer más

Compartir

Lamas es conocido por su pieza Popule Meus, la cual,  fue compuesta en 1.801 y estrenada en laCatedral de Caracas. Lamas dedicó su vida a la música y permaneció apartado dela política y la actividad independentista. Desde 1.786 hasta su muerte endiciembre de 1.814, Lamas fue el maestro bajonista deLeer más

Compartir

Magaly Salazar Sanabria, poeta, ensayista y margariteña, voz fundamental de la literatura venezolana. En sesión solemne celebrada en la “Sala de Reuniones” del Palacio de las Academias, en Caracas, fue acreditada y juramentada nuestra Magaly Salazar Sanabria, poeta y ensayista asuntina, como miembro de la “Academia Venezolana de la Lengua”,Leer más

Compartir

Destacada patriota ecuatoriana, fiel compañera y amante del Libertador Simón Bolívar. Reconocida como heroína de la independencia de América. Es conocida como «Manuelita Sáenz» y «Libertadora del Libertador«. Manuela Sáenz, de nombre completo Manuela Sáenz y Aizpuru o Sáenz de Thorne, también conocida como Manuelita Sáenz, en condición de hijaLeer más

Compartir

Ubicado frente al mar, lo que le permite al visitante apreciar una vista espectacular. El hotel “VENETUR Margarita”, es considerado uno de los más lujosos de la Isla de Margarita, cuenta con instalaciones de primera. Ubicado frente al mar, lo que le permite al visitante apreciar una vista espectacular. ElLeer más

Compartir

Cuatro películas venezolanas están esta semana en la cartelera cinematográfica del país, esperando para ser disfrutadas por los espectadores locales hasta este viernes 22 de noviembre. Comedia, drama, suspenso, acción y romance son algunos de los géneros que predominan en el menú audiovisual, con opciones para todas las edades yLeer más

Compartir

El relámpago del Catatumbo es un fenómeno meteorológico que se presenta en la cuenca del lago de Maracaibo en Venezuela, principalmente en la zona sur de dicho lago y en la cuenca inferior del río Catatumbo, de donde procede su nombre. Científicos del Centro de Modelado Científico indican que loLeer más

Compartir

El mes de noviembre es de especial significación para el pueblo zuliano, ya que durante el mismo se llevan a cabo las celebraciones en honor de la Chinita (equivalente zuliano de guajirita) o Virgen de la Chiquinquirá. Es por este motivo que durante estos días, la gaita suena con especialLeer más

Compartir

Este jueves se realizó la 19 edición de los Latin Grammy en donde el talento venezolano se hizo presente y obtuvo tres estatuillas que condecoraron el trabajo artístico de Linda Briceño, Miguel Siso y Juan Carlos Luces. Linda Briceño es cantante, trompetista y compositora; desde temprana edad se destacó enLeer más

Compartir

El cantante Mario Suárez, gloria del folclore venezolano, murió este miércoles a los 92 años luego de una intervención quirúrgica por una afección cardíaca, informaron sus familiares. Suárez fue ingresado al hospital Central de Maracaibo por un fuerte dolor en el pecho, según dijo su esposa Elizabeth de Quintero. MurióLeer más

Compartir