Cuenta este maracucho de 33 años, que el pasado siete de enero cumplió nueve años residenciado en la isla de Margarita, a la cual le está muy agradecido. Ataviado cual reguetonero, con gorrita y lentes de sol azules, derrochando simpatía y mucha energía, Eddy Claret visita la sede de SolLeer más

Compartir

Francisco Mata fue el creador del ritmo que se conoce como “Motivo Guaiquerí”. Su variada obra musical comprende no solo motivos guaiqueríes sino gaitas, polos, malagueñas, fulías, sabaneras, puntillano, jotas, galerones, zumbaquezumba, cantos de pilón, de moliendas, estribillos, aguinaldos o villancicos, boleros, paso dobles. Francisco Mata nació el 24 deLeer más

Compartir

Una rebelión cívico-militar puso fin a la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez, quién gobernaba a Venezuela desde 1952. El 23 de enero de 1958, un movimiento cívico-militar derrocó al gobierno de Marcos Pérez Jiménez, quien abandonaría el país con rumbo a República Dominicana a bordo del avión presidencial la «VacaLeer más

Compartir

Cada 21 de enero Cumaná celebra el día de su patrona Santa Inés Este lunes la Corporación Socialista de Turismo (Corsotur) instaló un stand promocional en las escalinatas de la Iglesia Santa Inés, en el Centro Histórico de Cumaná, estado Sucre, como parte de las actividades para rendir honores a la excelsa patrona de la ciudad primogénita del continente americano. Emabel Gutiérrez, presidenta de Corsotur indicó queLeer más

Compartir

Numerosas personas acuden en horas nocturnas al plantel «Antonia Matilde Mata, de Guiriguire para tratar de oír risas, los ruidos de pupitres al ser movidos y de llaves de agua que se abren y ver luces que se encienden y se apagan. La superstición todavía es un tema de obligadaLeer más

Compartir

En Los Robles para la década de los 70 existió el Molino de los Navarro ubicado en la Calle Libertad, llamada .Calle Las Pailas. Era una empresa familiar que comandaban Pedro Simón, Alipio y Damaso. La batuta gerencial la llevaba Pedro Simón Navarro que era un sagaz empresario del tabaco,Leer más

Compartir

Se trata de la primera exposición del artista venezolano en Estados Unidos El próximo jueves 31 de este mes se inaugura en el Tamp Museum of Art (TMA) la muestraOswaldo Vigas: Transformations, organizada conjuntamente con la Fundación Oswaldo Vigas, en homenaje a uno de los más destacados modernistas latinoamericanos. SeLeer más

Compartir

El 23 de enero de 1.943. nace en El Salado de Paraguachí, Antolín del Campo, el Poeta y dedicado a pregonar los acontecimientos de su pueblo Pedro Bellorín Caraballo. Conocido como “El Cronista de la Radio”, desarrolló por más de cuatro décadas la radiodifusión en el territorio insular, animando innumerablesLeer más

Compartir

José Gregorio Hernández Cisneros, “El Venerable”, médico, científico, profesor y filántropo de profunda propensión religiosa, cristiano católico y franciscano seglar, reconocido por su solidaridad con los más necesitados y recordado por su caridad, generosidad, rectitud y servicio a los pobres. El Dr José Gregorio Hernández Cisneros, nativo de Isnotú, Trujillo,Leer más

Compartir

Fundó el Departamento de Antropología del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas e impulsó el nacimiento de la Escuela de Sociología y Antropología de la UCV. En el estado Falcón creó el Centro de Investigaciones Antropológicas, Arqueológicas y Paleontológicas de la Universidad Francisco de Miranda. José María Cruxent,  en sus iniciosLeer más

Compartir

Mayré Martinez, recordada por convertirse en la primera Latin American Idol, audicionó en La Voz USA y  volvió a impactar con su talento. Fue en el año 2006 cuando se estrenó la versión al latina del legendario reality American Idol. Con participantes de todas partes de nuestra región y con el cubano Jon Secada, elLeer más

Compartir

Desde OtilcaRadio enviamos felicitaciones a esos hombres y mujeres, que día a día riegan la semilla que germinará para florecer el futuro de Venezuela. En Venezuela el “Día Nacional del Maestro”, se celebra el 15 de enero,  con lo cual,  se honra a los millares de hombres y mujeres queLeer más

Compartir

Santiago de Chile fue otra de las ciudades de latinoamericana que realizó actividad en honor a la procesión de la Divina Pastora.  Este domingo 13 de enero en la ciudad de Chile devotos tomaron las calles para hacer una caminata rindiendo honores a la Divina Pastora, la excelsa patrona del estado Lara, que este 14Leer más

Compartir

Desde OtilcaRadio enviamos felicitaciones a todos los artistas, quienes con su talento día a día engrandecen el gentilicio venezolano. Cada 13 de enero se celebra en Venezuela el Día del Artista Nacional para destacar la labor que día a día realizan hombres y mujeres para inspirar emociones en el públicoLeer más

Compartir