La periodista María José Flores obtuvo el primer lugar en el concurso de microrrelatos «De paseo por El Prado y El Buen Retiro», organizado por la Red de Bibliotecas del Ayuntamiento de Madrid.   La periodista venezolana María José Flores es la ganadora del X Concurso de Microrrelatos: «De paseoLeer más

Compartir

Los primeros dieciocho clarinetes ensamblados por los integrantes del Centro Académico de Lutería del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela fueron presentados en una muestra musical realizada en la Sala Fedora Alemán del Centro Nacional de Acción Social por la Música. Se trata de unLeer más

Compartir

El 26 de octubre de 1968 Venezuela ondeaba con orgullo el tricolor nacional al celebrar la medalla de oro que obtuvo el boxeador Francisco «Morochito» Rodríguez durante las olimpiadas realizadas en México. A 50 años de la hazaña, la productora C&E prepara un largometraje documental que llamará Morochito, sobre la vida delLeer más

Compartir

Miguel Otero Silva, fue poeta, periodista, ensayista, humorista, novelista, orador. Nació en Barcelona, estado Anzoátegui, el 26 de octubre de 1.908. Muy temprano fue al exilio. Entre 1.930 y 1.936 trabaja como periodista en España, Francia y Bélgica. En 1.937 publica un poemario, Agua y cauce, pero su fama literariaLeer más

Compartir

Carlos Moreán, cursó estudios de teoría, solfeo, armonía y composición en la academia francesa de música Prof. Juan Schultz en Caracas. Armonía y piano complementario con el Maestro Gerry Weill, y Guitarra con el Maestro Domingo Corujo. Dirección en la Academia Musicale de Chigiana en Siena Italia con Franco FerraraLeer más

Compartir

El 23 de octubre de 1.907, se confirmó el hallazgo del Libro de Actas manuscrito del Congreso Constituyente de Venezuela, que incluía el original del Acta Solemne de la Independencia de nuestro país. El valioso documento estuvo desaparecido desde 1.812, cuando las tropas realistas de Domingo de Monteverde tomaron Valencia,Leer más

Compartir

Esta terapia alternativa puede ser muy efectiva para aliviar estados de ansiedad o tristeza, ya que estimula la producción de serotonina. No es necesario un tipo de música especial, cualquiera que nos guste surtirá efecto. La música es algo que nos suele gustar a todos; nos acompaña cuando estamos haciendoLeer más

Compartir

De los pasillos de un hospital se trasladaron a una historieta. De médicos, pasando por cantantes, terminaron como policías. Y así Bitoqueao presentó el videoclip del sencillo «Ya no te quiero más». Dirigido por Vadim Lasca, el material audiovisual cuenta la historia de un detectivo o jefe de policías queLeer más

Compartir

La sexta Feria del Chivo se realizó hoy en la plaza de Los Robles, municipio Maneiro. En esta ocasión las tradiciones gastronómicas de esta localidad fueron exaltadas por emprendedores de todos los municipios del estado Nueva Esparta. La directora de Turismo de la Alcaldía de Maneiro, Mayra Rivero manifestó queLeer más

Compartir

Ser un chef, además de una profesión, es un arte. Este trabajo requiere de paciencia, dotes artísticas y originalidad para sorprender a los clientes con platos novedosos y exquisitos. Hoy, 20 de octubre, se celebra el Día Internacional del Chef, un homenaje a todos los chefs del mundo que hacenLeer más

Compartir

Cuenta la leyenda que la Llorona es el alma en pena de una mujer muy jovencita que tuvo amores con un soldado. De esos amores quedó embarazada de una niña, a la cual dio a luz. El soldado la abandonó y ella, como no tenía idea de cómo criar aLeer más

Compartir

Gustavo Dudamel, director de la Filarmónica de Los Ángeles, fue nombrado ganador de un premio de las artes valorado en unos 250.000 dólares por su destreza y su defensa de la educación musical. El director venezolano de 37 años recibirá el 25to premio anual Dorothy y Lillian Gish durante unaLeer más

Compartir