La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, agrupación más destacada del Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, comienza este viernes su temporada de conciertos con un recital cuyo repertorio estará dedicado a los compositores austriacos Wolfgang Amadeus Mozart y Joseph Haydn El evento tendrá lugar este viernes 21Leer más

Compartir

El Liqui Liqui, atuendo que identifica la venezolanidad, fue declarado traje nacional el 18 de marzo 2017, con el fin de realzar los valores y símbolos de la idiosincrasia venezolana. Este traje nació en los llanos del país y en principio era confeccionado únicamente en versión masculina. La innovación deLeer más

Compartir

Eliodoro González Poleo, nació en Guarenas, estado Miranda, en  1871. De profesión químico, perfumista, inventor de bebidas, publicista antes de que apareciera la publicidad, un visionario. Fundó su Licorería Central en la zona más comercial del centro de Caracas. Andando el tiempo E. González P. comenzó a experimentar bebidas aLeer más

Compartir

En el marco de la celebración de la Federación de Centros Culturales del Estado Nueva Esparta (FEDECENE), quien cumplió 52 años de exitosa labor socio-cultural en Nueva Esparta. Otilca, Escuela de Música “Luisa Cáceres de Arismendi”, recibió, con mucho orgullo y beneplácito el reconocimiento otorgado por la Federación de CentrosLeer más

Compartir

Canción que indudablemente es reverenciada como el segundo himno de Venezuela. El 19 de septiembre de  1.914, Pedro Elías Gutiérrez mostró en el Teatro Caracas el Alma Llanera, obra que fue interpretada como un fragmento en el  teatro con el nombre ‘Alma llanera: Zarzuela en un acto’, con un guionLeer más

Compartir

Una selección de obras del artista venezolano Carlos Zerpa, forma parte de la exposición Las populares gráficas Molinari. Versión, subversión y perversión de las imágenes, que se presenta actualmente en el Museo La Tertulia, en la ciudad de Cali, Colombia. La muestra, realizada gracias a la colaboración de artistas, fundacionesLeer más

Compartir

El 18 de Septiembre de 1.782, nace José Tomás Boves. José Tomás Boves ha sido uno de los personajes más controversiales de nuestra historia, no solo por sus atrocidades, también, por la leyenda que se tejió en torno a su figura. Para quienes aún no lo conocen, José Tomás BovesLeer más

Compartir

En esta celebración, la Orquesta Típica Luisa Cáceres (Otilca) será reconocida por su labor en pro de la cultura del estado Nueva Esparta. La Federación de Centros Culturales del estado Nueva Esparta (Fedecene) celebrará el próximo 18 de septiembre su quincuagésimo segundo aniversario, el cual refiere su presidente, Jesús IndriagoLeer más

Compartir

Ocho películas venezolanas están esta semana en la cartelera cinematográfica del país, esperando para ser disfrutadas por los espectadores locales. Comedia, drama, suspenso, romance y cine animado son algunos de los géneros que predominan en el menú audiovisual, con opciones para todas las edades y en varias regiones del país,Leer más

Compartir

La sala de la Cinemateca Nacional ubicada en el Centro de Estudios Latinoamericano Rómulo Gallegos (Celarg), en Altamira, continúa presentando un ciclo de películas dedicado a las realizaciones de Quentin Tarantino, célebre y controversial director estadounidense cuyos largometrajes se han convertido en piezas de culto. Es así como este martesLeer más

Compartir

La firma Canadiense Di Leone Group Inc, tendrá en  los próximos días 21 y 22 de septiembre, la «Feria de Servicios y Bolsa de Empleo»,  en el Kahanoff Conference Centre. Un evento COMPLETAMENTE GRATUITO. Donde  las primeras 100 personas que asistan al evento, gustosamente degustaran  una copa de vino. HabráLeer más

Compartir

El Día del Psicopedagogo se celebra el 17 de septiembre de cada año. Se conmemora a todos aquellos profesionales dedicados al diagnóstico y tratamiento de trastornos de aprendizaje así como de cualquier otra alteración personal. El origen de la fecha de este día se encuentra en el recuerdo a unoLeer más

Compartir