El 4 de noviembre de 1959, se funda la legendaria agrupación “Los Tucusitos” en la parroquia caraqueña La Pastora, específicamente en la escuela Crucita Delgado. Dicha institución que constituían en esa oportunidad y por tradición, existían en la ciudad de Caracas y pueblos de Venezuela más de ochenta (80) grupos de aguinaldos,Leer más

Compartir

Guanare, es la Ciudad Capital del Estado Portuguesa, en Venezuela. Situada en el centro occidente de Venezuela, en el pie de monte, entre los ríos Guanare y Portuguesa a una altitud de 183 msnm, está ubicada sobre un extenso y ventilado valle del piedemonte y el alto llano, en laLeer más

Compartir

¿Quién fue el primer venezolano que obtuvo la primera cédula de identidad de Venezuela? El 3 de noviembre de 1942 se ceduló al primer venezolano y fue el ciudadano Presidente de Venezuela, General Isaías Medina Angarita con el número de cédula 0001. Primeros Venezolanos en Cedularse de la Historia El primerLeer más

Compartir

El tepuy es una imponente formación rocosa con una antigüedad mayor a los 1.700 millones de años, de las más antiguas que existen en el planeta. El tepuy es una meseta abrupta, con cimas planas (en su mayoría) y paredes verticales. Están ubicados en la Gran Sabana de Venezuela, aunque existen formaciones similares en Guyana, Brasil y Colombia. EstasLeer más

Compartir

El 1 de noviembre del año 1777,  nace, en Caracas, María Antonia Bolívar Palacios,  la hermana mayor del Libertador Simón Bolívar, una mujer que se caracterizó por tener un temperamento recio, el cual heredó de su madre, Doña María de la Concepción Palacios y Blanco. María Antonia mantenía una relaciónLeer más

Compartir

En su primera procesión de 2019, al inicio de su festividad, la Reliquia de la Patrona del Zulia, la Virgen de Chiquinquirá, saldrá a hacer el siguiente recorrido para bendecir a su fiel feligresía: Basílica-Av 12 (Padre Áñez)-Calle 95 (Venezuela)-Avenida 8 (Páez)-Calle 96 (Ciencias)- Basílica. La misa por la BajadaLeer más

Compartir

El 1 de Octubre de 1935, nace en Guayaquil Ecuador, Julio Jaramillo, cantante que se hace muy popular y conocido con los apodos de “El Ruiseñor de América” y “Míster Juramento”. Sus canciones, que hablan de amores y desencuentros, calan profundamente en el público que se siente reflejado en ellas. Leer más

Compartir

Desde que fuera comenzada el 3 de Abril de 1903, bajo el nombre de Plaza SAN Nicolas, y desde que existe como Plaza Bolívar de Porlamar, sus amplios espacios han sido visitados y admirados por porlamarenses, neoespartanos y turistas, por lo cual, la Plaza Bolívar de Porlamar ha sido conceptualizadaLeer más

Compartir

La Virgen se le apareció, en un pilar que aún se conserva en la Catedral de Zaragoza, al Apóstol Santiago durante la evangelización de España en el año 40 después de Cristo, y es la aparición mariana más antigua reconocida por la Iglesia Católica. El Apóstol, desanimado por las grandesLeer más

Compartir

Con un clima montañoso y tierra fértil, la parroquia Macarao está llena de gente luchadora, que se organiza y madruga para trabajar y estudiar. Cuando se habla de Macarao, la gente piensa que se trata de un barrio de Antímano o de Caricuao. Y aunque estas comunidades tienen las mismasLeer más

Compartir