La cultura de los pueblos cambia con el tiempo y en  nuestro país Venezuela, el intenso proceso de mezcla cultural comenzó en los tiempos de la conquista y ha continuado hasta nuestros días. En el siglo XIX, por ejemplo alemanes, franceses e italianos llegaron al país. A comienzos del sigloLeer más

Compartir

En Otilca Radio recordamos las películas de todos los tiempos realizadas por  el cine venezolano. Oriana es una película venezolana de Fina Torres grabada en 1985. Escrita por Antoine Lacomblez y la misma Fina Torres, está basada en el cuento de la colombiana Marvel Moreno. Este drama narra la historia de María, una mujer queLeer más

Compartir

La urbanización El Silencio es un paseo obligado para los capitalinos y visitantes de esta ciudad. Carlos Raúl Villanueva, arquitecto de la obra, se la pensó minuciosamente para que -aún estando ubicada entre el bullicioso centro de Caracas- los ciudadanos caminen, admiren la icónica infraestructura y finalmente encuentren descanso enLeer más

Compartir

Ocho películas venezolanas están esta semana en la cartelera cinematográfica del país, esperando para ser disfrutadas por los espectadores locales. Comedia, drama, suspenso, romance y cine animado son algunos de los géneros que predominan en el menú audiovisual, con opciones para todas las edades y en varias regiones del país,Leer más

Compartir

Exponentes del Yoga en Venezuela, se darán cita los días 1 y 2 de septiembre en la isla de  Margarita  para conectar cuerpo, mente y alma a través del Yoga. (Desirée Depablos/CNP 4.762) El próximo 1 y 2 de septiembre, diferentes exponentes del Yoga en Venezuela se darán cita  en la isla de Margarita para celebrar la primera edición del Margarita Yoga Fest. Una propuesta única que traerá lo mejor del Yoga en solo dos días, para brindar a sus participantes, la oportunidad de vivir una experiencia cargada de emociones y sensaciones, en la cual puede participar toda la familia.Leer más

Compartir

Angustia, indignación y esperanza son los sentimientos por los cuales se pasea el espectador que asiste al teatro a ver El circo roto. Este próximo fin de semana será el último de la temporada de la obra El circo roto, montaje del colectivo feminista Amaká  que pone en evidencia a través deLeer más

Compartir