Conocido en el medio artístico “El Volcán de América”, Argenis Carruyo nació el 22 de agosto de 1953 en Maracaibo, estado Zulia. Sus primeros pasos en la música los dió con el grupo juvenil Los Larkings, al lado de los hermanos García. Carruyo ha pasado por las agrupaciones: Los Juglares,Leer más

Compartir

El pueblo cristiano, movido de un certero instinto sobrenatural, siempre reconoció la regia dignidad de la Madre del «Rey de reyes y Señor de señores».  Padre y Doctores, Papas y teólogos se hicieron eco de ese reconocimiento y la misma halla sublime expresión en los esplendores del arte y enLeer más

Compartir

La Gobernación de Nueva Esparta desarrollará una programación cultural virtual, con motivo de la Festividad de la Virgen del Valle 2020, que se celebrará históricamente diferente a lo que tradicionalmente se venía realizando frente a la Basílica Valle del Espíritu Santo; esto a causa de la pandemia del Covid-19. JorgeLeer más

Compartir

El concurso “Componiendo tu futuro”, donde participaron jóvenes músicos de El Sistema como parte de las actividades conmemorativas de los 75 años de las Naciones Unidas, anunció los tres primeros lugares, con base al veredicto final del jurado seleccionador tras un riguroso proceso de escogencia entre 32 participantes anónimos yLeer más

Compartir

La música tradicional venezolana y latinoamericana guarda en su patrimonio majestuosas interpretaciones en la voz de Rafael Montaño. Nacido el 14 de agosto de 1928, en Macarapana estado Sucre,  fue un sobresalientes intérpretes de la música tradicional venezolana, con una marcada presencia en el pentagrama nacional durante la segunda mitadLeer más

Compartir

Angélica Burgos, presidenta de la Asociación Civil Mares informa que este año 2020 tienen 40 nidos en resguardo y estiman que sigan llegando más especies. El proceso de anidación, que se realiza entre marzo y septiembre, varía según la especie y la ubicación geográfica. Angélica Burgos, presidenta de la asociación,Leer más

Compartir

Del 14 de agosto hasta el 30 de septiembre  estarán abiertas las inscripciones para el Festival de la Gaita del Año 2020, en homenaje a Daniel Alvarado, el recordado «Negrito Fullero«. El concursos premiarán también las agrupaciones infantiles/juveniles y en el exterior para que la gaita suene desde cualquier lugarLeer más

Compartir

Era una india de espíritu rebelde. Muy joven presenció la asamblea de Maracapana, dónde Guaicaipuro fue nombrado máximo jefe. Figura que la inspiro hacia las artes guerreras. En 1.577, terminada la guerra con los españoles, Aramaipuro decide emigrar con su tribu a Oriente y se asienta en Cumana. Allí losLeer más

Compartir

Profesionales del Museo Antropológico de Quíbor (MAQ) “Francisco Tamayo Yepes” realizan un trabajo arqueológico denominado excavaciones de rescate, luego de encontrar restos óseos humanos cuyas características permiten determinar que pertenecieron a indígenas en el casco histórico en la ciudad de Quíbor, estado Lara. Estos nuevos hallazgos se dan luego delLeer más

Compartir