Día Nacional del Teatro en Venezuela
El Día Nacional del Teatro en Venezuela se celebra cada 28 de junio para honrar a los dramaturgos, actores y trabajadores de las tablas. Esta fecha fue oficialmente declarada el 13 de junio de 1978 .Leer más
El Día Nacional del Teatro en Venezuela se celebra cada 28 de junio para honrar a los dramaturgos, actores y trabajadores de las tablas. Esta fecha fue oficialmente declarada el 13 de junio de 1978 .Leer más
María Angélica Vega Rodríguez decidió emigrar a Barranquilla, Colombia, junto a su hijo de tres años y su madre con la esperanza de salir adelante y cumplir los sueños que habían visualizado desde Venezuela, por lo que deciden crear Arte Pastel’s, una manera en la que el talento de madre e hija se juntaronLeer más
Para celebrar sus 33 años de carrera profesional, Elisa Rego estrenó recientemente “Cosas del corazón”, tema que ocupó el primer lugar de la cartelera radial del Record Report en Venezuela. “Cosas del corazón” es el nombre del concierto vía streaming que ofrecerá la cantante desde Live Box Studios en Miami,Leer más
Por cumplir con una limpia ejecución simbólica, una composición coherente y una acertada síntesis conceptual para representar la Batalla de Carabobo, la obra del diseñador Kael Abello es la ganador del Concurso de Carteles Carabobo 200 convocado por el Museo de la Estampa y el Diseño Carlos Cruz Diez (MEDI) y la Fundación Museos Nacionales (FMN). El galardonadoLeer más
27 de junio: Hoy celebramos el Día Nacional del Periodista. Felicitaciones amigos 1806 vigilancia del Ayudante Mayor del Ejército en el puerto de Porlamar para evitar el posible desembarco de las tropas de Francisco de Miranda. 1818 publicación del primer número del Correo del Orinoco, el periódico más importante deLeer más
Cada 27 de junio, desde 1965, se celebra el Día Nacional del Periodista en Venezuela. Este día es un reconocimiento a la labor que realizan hombres y mujeres, en pro de la libertad y la veracidad, desde los teclados y micrófonos. Originalmente se conmemoraba el 24 de octubre junto al Día delLeer más
La exposición Ciudades invisibles del artista venezolano Jesús Caviglia se exhibe en el espacio “Arte Cercano” de la galería D’Museo del Centro de Arte Los Galpones, presentando un conjunto de obras bidimensionales plasmadas en collages de formato pequeño, donde el artista aporta su visión de 15 ciudades imaginadas en un principio porLeer más
El 27 de junio de 1.989, comienza a emitir desde sus estudios en la avenida 4 de mayo de Porlamar, la primera radio en frecuencia modulada del estado Nueva Esparta, la cual, contó con una extensa programación de entretenimiento, noticias e información y esa fue Super Stereo 98.1 FM. Durante estásLeer más
Magnética es un dúo conformado por Daniela Peña (Dj Veda) y Daniel González (Biosampler), que nació en 2008 en Caracas, ambos músicos con trayectoria en la escena electrónica venezolana. Juntos fusionan diferentes tendencias como el trip Hop, ambient, house, glitch, entre otros géneros. Su propuesta musical es interpretada en vivoLeer más
26 de junio: llegada a Juan Griego de la Heroína Luisa Cáceres de Arismendi, en la nave Palmira, luego de un periplo de destierros y prisiones 1702 remisión de testimonios del Gobernador Diego Suniaga, referente a la reparación de las fortificaciones de Margarita y en los cuales figuran pagos aLeer más
Una decena de integrantes del Sistema de Orquestas y Coros de Venezuela, forman parte del campamento musical que el maestro Gustavo Dudamel organizó en la ciudad de Madrid para reunir a un total de 59 jóvenes músicos de varios países, entre ellos latinoamericanos, y quienes compartirán formación con importantes maestrosLeer más
Para disfrutar del silencio de los vientos y del cielo limpio y claro de Cubagua. El lugar perfecto para los que preferimos la soledad y el sonido del mar, apreciar su movimiento y sus colores. Ir a Cubagua es como hacer una excursión legendaria. La temperatura del agua, el calorLeer más
Desde el poster oficial de Las consecuencias, el segundo largometraje de la cineasta venezolana Claudia Pinto, se asoma lo que desarrollará en 96 minutos. Un volcán se yergue en medio del océano Atlántico, como la punta de un iceberg, y debajo solo se aprecia las profundidades, misteriosas y densas, de lo desconocido, también deLeer más
El DJ Jonathan Rangel, luego de una importante y exitosa gira de eventos por Venezuela, participará por primera vez en los escenarios del Motion Fest edición “El Origen”, el cual se celebrará en la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia, del 17 al 20 de julio. Donde nuestro tricolor tendráLeer más
40 películas se proyectarán del 19 al 25 de julio: 29 cortometrajes, un formato que entró en competencia el año pasado, 7 largometrajes de ficción y 4 largometrajes documentales. “Las condiciones son raras. Para un año que fue en pandemia, nos sentimos orgullosísimos del cine que se está haciendo enLeer más
El cantante y compositor venezolano Yordano regresará a Venezuela para ofrecer dos únicas presentaciones de su espectáculo Yordano personal. Recientemente Yordano se presentó en la Guataca Nights de Houston, donde, entre anécdotas y reflexiones, el público coreo sus grandes éxitos como Manantial de corazón, Perla negra, Chatarra de amor, AquelLeer más
El 24 de junio de 1935, muere en accidente de aviación CARLOS GARDEl, junto con Alfredo Le Pera y algunos de sus músicos, cuando dos aeroplanos a punto de despegar chocan sobre la pista del Aeropuerto “Las Playas” de Medellín, Colombia. Sólo hubo tres sobrevivientes. Los restos de Carlos Gardel,Leer más
A Claret Suárez. Mujer grande de nuestra cultura, profesional comprometida con su pueblo, margarIteña por los cuatro costados, líder indiscutible del que hacer cultural de estas islas, heredera de las glorias de Los Marinos de Punta, hacedora de las suyas, con Las Guarichas Punderas. Cuánto se nos va contigo, queridaLeer más