Las arepitas con “melao de papelón” y anís, se ha convertido por  años en la dulce merienda criolla de los venezolanos por excelencia, en  los distintos estados de Venezuela. Las arepas dulces venezolanas, se pueden consumir escoltadas de huevos o rellenas de queso blanco fresco. La arepa dulce venezolana,  esLeer más

Compartir

El Teatro de la Ópera de Maracay es una sala de conciertos en el estado Aragua, Venezuela, que comenzó a construirse en 1.932 por mandato del entonces presidente de Venezuela, el dictador Juan Vicente Gómez, fue declarado Monumento Histórico Nacional el 15 de abril de 1.994  El “Teatro de laLeer más

Compartir

Renny Ottolina nació el 11 de diciembre de 1928 en Valencia; fue un periodista, productor, locutor y animador de radio y televisión venezolana Renny, dejó una gran huella tanto en los medios de comunicación venezolanos como en el pueblo venezolano con sus programas de variedades “El Show de Renny” y “Renny Presenta”, el seriado “Conocer aLeer más

Compartir

El joropo es una forma tradicional de música y baile que identifica plenamente al venezolano. Antiguamente “joropo” se refería a una fiesta y con el pasar del tiempo se identifica más bien como una forma de música y baile El Joropo es actualmente un símbolo emblema de identidad nacional. SusLeer más

Compartir

Allá por la década de los 70 con Ibrahim Díaz Salazar, mejor conocido en todas partes como “Bracho”, el excelente músico, poeta y compositor sanjuanero, llegamos a conformar un dúo muy temible en el departamento de Ayuda Juvenil, lugar donde trabajábamos, organismo éste, dependiente del Consejo Venezolano del Niño. SeñaloLeer más

Compartir

Transcurría el quinquenio de gobierno presidencial venezolano 1979-1984, época en la cual llevaba las riendas gubernamentales, el doctor Luis Herrera Campins, un presidente  identificado  por muchos, menos por sus adversarios, como  bonachón, campechano, jovial, sencillo y refranero, entre otras de sus características personales. Lo cierto fue, que este presidente nacido un 4 deLeer más

Compartir

El obispo concedió tal estado religioso el 5 de marzo de 1.701, tras lo cual se erigió, como vicefeligresía, el templo de San José de Maracay. Sin embargo otros alegan que fue Andrés Pérez Almarza quien fundó Maracay en el año 1.697 Al pie de la Cordillera de la CostaLeer más

Compartir

EN EL AVILA ES LA COSA!!! Esa era una frase muy popular en aquellos carnavales de Caracas de los años sesenta, su creador fue  Aldemaro Romero, quien la impuso en los carnavales de 1961 refiriéndose a las presentaciones musicales en el famoso Hotel Ávila, uno de los varios sitios dondeLeer más

Compartir

Tacarigua aparte de ser un pueblo agrícola por excelencia y ser cuna de personas que se han destacado en diferentes oficios, es un lugar donde los cuentos y los relatos corren libremente por esquinas, calles y vericuetos Pero como ya dijimos que la agricultura ha jugado papel importante de suLeer más

Compartir

«Matar un tigre» se refiere a hacer un trabajo a destajo, freelance. Aunque se usa en todas las ocupaciones y profesiones, el sector que más utiliza esta expresión es el de los músicos Nos referimos a una expresión caraqueña, extendida por la geografía venezolana. No tenemos tigre propiamente dicho. LoLeer más

Compartir

La laguna de las Marites, es un espacio natural ubicado en el litoral suroriental de la planicie costera de la isla de Margarita, Venezuela Fue declarada monumento natural el 27 de febrero de 1974. Tiene una extensión de 3.674 ha, una altitud de 40 msnm y una temperatura media deLeer más

Compartir

El Monumento Natural Cerros Matasiete y Guayamuri cuenta con una superficie de 1.672 hectáreas, distribuidas entre los Municipios: Arismendi, García, y Gómez, del Estado Nueva Esparta Teniendo  en cuenta a la conservación de los recursos naturales y el equilibrio ecológico en beneficio del colectivo,  se declaró en 1.974, los CerrosLeer más

Compartir

Eran otros tiempos. Época de una niñez, sana, sin mucha diversión, pero con mucha creatividad para poderse divertir, ahí se construía, a diferencia de ahora, que el niño destruye el juguete ya hecho. Pero eso es otra cosa y no es el motivo de esta crónica. Mejor me voy deLeer más

Compartir

Conocer el Fortín de San Carlos de Borromeo , la iglesia del Cristo del Buen Viaje, la capital oficial de la Isla: La Asunción, disfrutar el Fortín de Santa Rosa y coronar con una visita a la Basílica Menor del Valle del Espíritu Santo para ver a nuestra Virgensita esLeer más

Compartir

El gurrufio es uno de los juegos tradicionales de Venezuela, muy populares muchas veces lo colocan en las piñatas de fiestas para los niños Dicho juguete esta echo de dos tapas o también puede ser echo de dos tapas de botella que este aplastadas con dos orificios que están insertadasLeer más

Compartir

Héctor Cabrera nacido en Caracas, 13 de febrero de 1932 fue un versátil y diestro cantante de boleros, baladas, música criolla, y tangos De niño estuvo en un orfanato que fue visitado en cierta ocasión por Libertad Lamarque. Ella profetizó, al escucharlo interpretar el Himno Nacional, que se convertiría algúnLeer más

Compartir