El papagayo es un juguete muy usado alrededor del mundo, este juego es originario de las tierras asiáticas para ser más específicos fue creado por los chinos y hace miles de año llego a Venezuela por medio de la colonización españolas que llego a Venezuela cuando Cristóbal colon conocido elLeer más

Compartir

Fundó el Departamento de Antropología del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas e impulsó el nacimiento de la Escuela de Sociología y Antropología de la UCV. En el estado Falcón creó el Centro de Investigaciones Antropológicas, Arqueológicas y Paleontológicas de la Universidad Francisco de Miranda. José María Cruxent,  en sus iniciosLeer más

Compartir

Nuestras clases de “Yoga musical”,  trabajan interiormente con unas bases sólidas donde los niños avanzan día a día en su destreza con seguridad y con profusa conciencia de su cuerpo. El  “Yoga musical”, ejercitado en Otilca, es efectuado bajo un método consecuente para obtener  la relajación física, mental y emocionalLeer más

Compartir

La semilla de evangelización que sembró fray Agustín de Villabáñez en Santa Rosa aún permanece viva en los corazones de aproximadamente seis mil personas que actualmente habitan en este pueblo que, hace 400 años, era indómito y rebelde porque estaba conformado por indios gayones quienes lucharon sin descanso, por unaLeer más

Compartir

Por estos días muchos visitan la capital del estado Lara gracias a la Procesión de La Divina Pastora. Según los reportes, más de 4 millones de personas asisten a esta fiesta de fe cada año, pero no solo van a caminar los casi 8 kilómetros que implica la peregrinación, tambiénLeer más

Compartir

Se impone una bonita reflexión-análisis para ver hasta dónde debemos cambiar estrategias, clientes y hasta la misión, pero no nuestros principios y valores y siguiendo nuestra metodología dialéctica Reflexión-Acción-Difusión con, desde y para la comunidad. Este año 2019 es el inicio de un nuevo ciclo para el trabajo cultural deLeer más

Compartir

El turpial venezolano o troupial es un ave pertenece a la familia de los ictéridos, originaria del continente americano, es de aspecto pequeño, mide aproximadamente entre 15 y 22 cm, tiene la cabeza y las alas de color negro y el resto del cuerpo amarillo. Pueden vivir solos o enLeer más

Compartir

La Batalla de Clarines, fue una ofensiva en el que las fuerzas patriotas enfrentaron la embestida de tropas realistas frente al Libertador Simón Bolívar, y el general Juan Bautista Arismendi. La batalla se libró 10 días posteriormente de la arribada a la entonces provincia de Barcelona de Bolívar y Arismendi,Leer más

Compartir

El 31 de diciembre es una fecha especial para muchos, un día lleno de celebraciones, comidas y gente querida. En él se despide un año viejo, acompañado de recuerdos y enseñanzas, y llega uno nuevo cargado de sueños por cumplir. Cada país tiene su forma particular de recibir el año, y en Venezuela algunas de lasLeer más

Compartir

Este viernes 28 de diciembre se celebrará el tradicional Baile del Mono en Caicara, municipio Cedeño del estado Monagas y contará con un gran festival folklórico que se prolongará hasta la medianoche con participación de 29 parrandas, disfraces y personajes. Esta fiesta folklórica organizada por la Fundación Mono de Caicara y la AlcaldíaLeer más

Compartir

La también compositora, cantante de ópera y directora de orquesta, considerada la intérprete más importante de los últimos siglos, rentabilizó económicamente su talento desde niña Trabajadora infatigable, tanto que tuvieron que prescribirle descanso absoluto en sus últimos meses de vida por los graves problemas de salud derivados de su agotamiento,Leer más

Compartir

La Navidad en Venezuela es una de las más bonita del mundo para celebrar la llegada del Niño Dios, llena de fiestas, misas, aguinaldos, gaitas, hallacas, reuniones familiares, entre otros. En Venezuela, la Navidad se exalta como una fiesta religiosa, el Niño Jesús, trae los regalos, y desempeña un importanteLeer más

Compartir