El 1 de mayo, se celebra el Día del Trabajador en prácticamente todo el mundo. Una jornada muy reivindicativa y pilar fundamental del movimiento obrero durante la Revolución Industrial. La jornada laboral de ocho horas que hoy conocemos tiene su origen en esta fecha que declaró festiva el Congreso Obrero Socialista de la SegundaLeer más

Compartir

27 de abril: nacimiento en Porlamar de Pedro Cuikha Salazar 1808 fallecimiento, en ejercicio del cargo de Gobernador de Margarita, de Antonio Montaña. Lo sustituye interinamente el Capitán Joaquín Puelles, quien era el Comandante del Castillo San Carlos de Borromeo, con rango de Segundo Jefe Militar de la Isla. CasóLeer más

Compartir

25 de abril: nacimiento en Porlamar de Monseñor Críspulo Benítez Fontourvel 1815 robo de las prendas de la Virgen del Valle, las cuales fueron destinadas a gastos de guerra por el General Pablo Morillo. 1817 llegada al puerto de Pampatar del Presbítero José Cortés de Madariaga, quien hace circular unLeer más

Compartir

18 de abril: fallecimiento en Porlamar de Isidro Spinetti. 1667 información suministrada por el Gobernador de la Provincia de Margarita Carlos Navarro, sobre la conveniencia de reconstruir la Iglesia Mayor de La Asunción, la que se encuentra sin techo y sin naves. 1817 orden del Libertador Simón Bolívar, desde elLeer más

Compartir

16 de abril: inauguración de la Biblioteca Pública en Pampatar 1540 petición de que se mantenga la jurisdicción de los Alcaldes de Cubagua sobre la isla de Margarita, del Procurador de Margarita, Sebastián Rodríguez, al Consejo del Rey. 1714 información, del Gobernador de Margarita, Capitán de Caballeria Diego Antonio deLeer más

Compartir

15 de abril: fallecimiento en La Asunción del educador Cruz Millán García 1815 proclama del invasor General Pablo Morillo, desde el cuartel general de Pampatar, dirigida a los margariteños donde solicita fidelidad de los empleados públicos a Su Majestad, el Rey. 1824 muerte, combatiendo en aguas del Orinoco del CoronelLeer más

Compartir

La proclamación del Día Mundial del Arte, es una celebración que busca promover el desarrollo, la difusión y la promoción del arte. La iniciativa surgió en la 40ª reunión de la Conferencia General de la UNESCO en 2019. El arte nutre la creatividad, la innovación y la diversidad cultural deLeer más

Compartir

11 de abril: salida del General Santiago Mariño de Valencia 1528 establecimiento de la Primera Farmacia en Venezuela, cuando llega a Nueva Cádiz de Cubagua la carabela «Santa Maria Guadalupe», procedente de Sevilla y entre su carga trae un lote de drogas y preparados farmacéuticos, destinadas a Rodrigo Gribaleón paraLeer más

Compartir

10 de abril: nacimiento en Pampatar de Vicente Cedeño 1537 información del Padre Francisco de Villacorta al Rey de España, notificándole la existencia de indios esclavos en la región de Macanao. Advertimos que estos indios no eran esclavos, sino indios naturales de esta región, que Villacorta quería esclavizar. 1798 nacimientoLeer más

Compartir