En el siguiente link podrá descargar gratis el folleto: «Mensaje de Fin de Año a los Neoespartanos» del gobernador Vicente Gamboa Marcano (1963). Material digitalizado por: Frank Tabasca Sigue nuestras redes sociales. Somos OtilcaRadio, radio en línea gratis de producción nacional, resaltando la Venezolanidad transmitiendo 24 horas solo música venezolana: Instagram, Twitter y Facebook. Únete a nuestro canal en Telegram. ¿Deseas que publiquemosLeer más

Compartir

13 de octubre 1822 el Libertador Simón Bolívar demuestra su talento poético, literario y apasionado, dejando una profunda reflexión sobre el universo y el tiempo. El Libertador escribió Mi Delirio Sobre el Chimborazo, una de las piezas más emblemáticas del romanticismo venezolano en el siglo XIX, que resalta por ser el únicoLeer más

Compartir

El 12 de octubre de 1492, Cristóbal Colón llegó por estas tierras americanas, y está claro para la Historia, la Antropología y demás disciplinas de las ciencias sociales que no hubo ningún descubrimiento.  Los pueblos americanos dan testimonio de una existencia que data de más de veinte mil años deLeer más

Compartir

El 23 de septiembre de 1815, en Santa Ana del Norte, es apresada en su residencia Luisa Cáceres de Arismendi y conducida a La Asunción donde es encerrada, bajo vigilancia en la casa de la familia Anés, como rehén para doblegar a su esposo Juan Bautista Arismendi. Luego es trasladadaLeer más

Compartir

En ocasión a su día, es oportuno recordar la presencia de la sagrada imagen en la ciudad crepuscular en dos oportunidades, conforme a la siguiente programación: PRIMERA VISITA DE LA VIRGEN DE COROMOTO Llega por vía aérea a Porlamar y parte para Juan Griego El 23 de mayo de 1952,Leer más

Compartir

El 7 de julio de 2022, a tempranas  horas de la mañana, nos trasladamos los cronistas oficiales: Manuel Ávila,  de la Parroquia Aguirre: Juan José Prieto,  del Concejo Legislativo,  y quien esto escribe, del municipio Gaspar Marcano, a la sede donde funciona el Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de NuevaLeer más

Compartir

El 4 de julio de 1992, en la población de Altagracia, es inaugurado por el  gobernador del estado Nueva Esparta Morel Rodríguez, el nuevo TEMPLO DEDICADO A LA VIRGEN DE ALTAGRACIA, con la bendición del excelentísimo Monseñor Cesar Ramón Ortega Herrera, tercer Obispo de la Diócesis de Margarita, y comoLeer más

Compartir

El bar «Orinoco» estaba en Catia, Caracas, de cuando hace muchos años era del sr Ricardo Carvajal adquisición desde que llegó a la capital, procedente de Upata y otros pueblos del interior del País. Nació en el año 1924 y el origen del conocido sobrenombre él mismo nos lo cuenta.Leer más

Compartir

En su obra inédita “Centón” escribe Don Eduardo A. Ortega que “des­truida la población en la guerra de independencia había para 1830 tres o cuatro cuartuchos de bahareque como resto”. El año 1817 la tenaz resistencia opuesta por Joaquín Maneiro a Morillo desde los Barales hasta la Cruz del PastelLeer más

Compartir

El general José Antonio Páez (1790-1873) escribió su Autobiografía, dedicando cuatro páginas a su amigo y compañero de armas, el teniente Pedro Camejo, popularmente conocido como el «Negro Primero».  «Los oficiales de mi estado mayor que murieron en esta memorable acción (la Batalla de Carabobo) fueron: Coronel Ignacio Meleán, ManuelLeer más

Compartir

Este miércoles concluyen, en el Colegio “Guayamurí”, las I Olimpiadas de Geohistoria de los Colegios privados afiliados a ANDIEP, en Nueva Esparta, realizadas con el asesoramiento de la Academia de la Historia del Estado Nueva Esparta, tuvieron un lapso de realización de tres meses y participaron un promedio de 595Leer más

Compartir