Siete músicos venezolanos fueron contactados para participar en el disco de la flutista Ana Paola Rincones. Estos compusieron e hicieron arreglos de temas ya publicados para que desde la flauta se pudiera hacer un recorridos por los principales géneros y estilos musicales tradicionales de Venezuela, entre todos crearon las Notas aLeer más

Compartir

Artistas ncionales e internacionales como Aldemaro Romero, Alfredo Sadel, Billo Frómeta, Dámaso Pérez Prado, Tito Puente, Bobby Capó, Pedro Vargas, Leo Marini, Libertad Lamarque, Ray Barreto, Lucho Gatica, Olga Guillot, Marco Antonio Muñiz, Julio Gutiérrez, Vicky Carr, Armando Manzanero, Sergio Mendes, pasaron por el Juan Sebastián Bar, llamado «el temploLeer más

Compartir

El coronavirus cerró las puertas alrededor del mundo de salas de concierto, espacios bailables y academias. Para algunos músicos parecía haber llegado una pausa interminable, para otros solo era empinarse y continuar, tal como relataron algunos venezolanos, desde tres puntos geográficos distintos. El flautista y docente Daniel Richardson llegó juntoLeer más

Compartir

El joropo tocuyano también conocido como golpe tocuyano es un género tradicional, oriundo de El Tocuyo, estado Lara, que se ha expandido llegando a la región centro occidental abarcando los estados Falcón y Yaracuy. Su origen se remonta a la época colonial donde las características musicales indígenas y el elemento africano, dieronLeer más

Compartir

La cuarta entrega de Sesiones Cendis correspondió al cantautor, productor, animador y arreglista cumanés Ángel Alí Cortesía, de familia con acervo cultural musical popular. Una de sus grandes influencias es su padre Pedro Cortesía, fundador, en el estado Sucre, del grupo Expresión Universitaria, grupo en donde Ángel Alí era elLeer más

Compartir

Gladysmarli Vadel Marcano, perteneciente al Sistema de Orquestas y Coros Juveniles de Venezuela, fue una de las seis semifinalistas de la primera edición del Concurso Internacional «La Maestra», organizado por la Filarmónica de París y la Orquesta Mozart de París para directoras de orquesta y realizado entre el 15 yLeer más

Compartir

La agrupación musical que ha cautivado al público venezolano con numerosas canciones románticas, regresa al mundo de la música con el lanzamiento de su nuevo sencillo titulado «Solamente». El tema, compuesto por el vocalista Cristhian Rondón, fue producido además junto a Carlos Quintero Corona, y se basa en una historiaLeer más

Compartir

El cantante zuliano Ronald Borjas estreno su nuevo tema titulado «Ya Lo Decidí«, canción que contó con una buena promoción en las redes sociales y las plataformas digitales más usadas por los internautas a nivel mundial. El venezolano sigue sumando éxitos a su extensa carrera musical tanto dentro del paísLeer más

Compartir

Nacida en Caracas, donde inició sus estudios en la Escuela Superior de Música «José Ángel Lamas», en el arpa bajo la tutela de la profesora Cecilia  De Majo. Continúa sus estudios en el «Conservatoire Nationale Superieur de Musique «, Francis, con Jacqueline Borot, donde obtiene el  Premier Prix de HarpeLeer más

Compartir

A finales de enero del año 1985, el entonces Papa Juan Pablo II realizó su primera visita a Venezuela. Cuando besó el suelo venezolano expresó: “Hacía tiempo que deseaba venir a veros, queridos hermanos y hermanas de Venezuela. (…). Realizó misas en Caracas, Maracaibo, Mérida y Bolívar. En la Capital,Leer más

Compartir

Anakena despide su disco homónimo por todo lo alto, y por ello celebrará con un evento en línea el próximo 16 de septiembre a las 5:00 de la tarde (hora Venezuela). La banda venezolana, que suena con insistencia en las emisoras de radio con el sencillo Sanguchito y se mantiene entre losLeer más

Compartir