Lara se preparan para celebrar el día de su santo patrono San Antonio de Padua, con cantos, bailes y velorios, actividades que se realizarán en la segunda semana de junio. El próximo viernes 10 de junio, se efectuará la procesión de la imagen del santo por las calles del centroLeer más

Compartir

La Academia La Clave MC, dirigida por los profesores Mary Cruz González y Carlos Quijada organizó un Velorio de la Cruz de Mayo en el que participaron destacados galeronistas del estado Nueva Esparta como: José Agreda «El Vengador del Serafín», Maximiliano Villarroel, El Nuevo Huracán, José Ramón Villarroel «El HijoLeer más

Compartir

Un encuentro de trabajo se realizó en el municipio Simón Bolívar del estado Miranda, para evaluar los espacios de la plaza Monumento a los Diablos Danzantes de Yare, con miras a la celebración del Día del Corpus Christi y los Diablos Danzantes de Yare, prevista para el 16 de junio.Leer más

Compartir

Con la participación de 13 colegios de la Asociación de Institutos Educativos Privados de Nueva Esparta, ANDIEP, se realizó el III Encuentro de Galerón Infantil. Los pequeños galeronistas, participaron con tres décimas: Saludos, a la Cruz de Mayo y Contrapunteo o picón. Los alumnos estuvieron acompañados por el Conjunto TradicionalLeer más

Compartir

La Feria del Orinoco, celebrada cada año en Ciudad Bolívar durante la temporada de pesca de la sapoara, fue reconocida como evento de categoría internacional por el Bureau Internacional de Capitales Culturales. Así lo anunció el alcalde del municipio Angostura del Orinoco, Sergio Hernández, quien presentó la certificación recibida deLeer más

Compartir

El espectáculo de las peleas de gallo pasan de España a los países hispanoamericanos  con gran dosis de contenido popular y, aunque en algunos pueblos de la Isla de Margarita se mantiene esta costumbre, ha dejado de ser el pasatiempo mas importante de la población que se entregaba con singularLeer más

Compartir

Naiguatá alberga a decimistas, cultores y guaireños este 3 de mayo, para realizar el Velorio de la Cruz de Mayo, manifestación cultural propia de las parroquias Macuto, La Guaira, Caraballeda y Carayaca de La Guaira. Desde las 7 de la noche, en el sector Pueblo Arriba, parroquia Naiguatá, estarán congregadosLeer más

Compartir

Este próximo 21 de mayo, Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, representantes de las agrupaciones de Locos y Locainas de Venezuela tomarán culturalmente las calles de Caracas, con el fin de solicitar su ingreso a la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad,Leer más

Compartir

La shaman Aura Beatriz Correa Casanova, mejor conocida como Beatriz Veit-Tané, Patrimonio Histórico de la Humanidad, fue la sacerdotisa de María Lionza. Beatriz fue declarada Portadora Cultural y Bien de Interés Cultural Nacional, “en reconocimiento a su trayectoria y al significado que la comunidad le otorga”. Además, su labor fueLeer más

Compartir

La tradicional bajada de Las Palmas del cerro Copey acto de religiosidad en épocas de la Semana Santa en La Asunción se realizó este viernes 08 de abril después de dos años de restricción por la medidas de seguridad ante la pandemia. La actividad fue efectuada por los miembros deLeer más

Compartir