El nacimiento del niño Otilio del vientre de Rosa Gutiérrez es un 13 de diciembre, día de Santa Lucía, en un pueblo de tierra fértil sembrado en aquellos tiempos (1935) de bucares, cedros, jabillos, samanes; circundados por maizales y cañaverales, además habitados por lapas, cachicamos, cunaguaros, monos capuchinos y ¡AyLeer más

Compartir

Adolfo Francisco José d’Empaire Andrade nació en Maracaibo, Edo. Zulia, el 10 de noviembre de 1873. Estudió la Primaria en Santa Rita, Edo, Zulia, egresando de Bachiller en Filosofía en la Universidad del Zulia, LUZ (1892); año en el que inició en aquella institución educativa la carrera de medicina, graduándoseLeer más

Compartir

Vicente Marcano fue un venezolano de ciencia multidimensional y un ciudadano decimonónico ejemplar, quien está considerado como el precursor de las ciencias experimentales en Venezuela. Marcano cultivó diversas disciplinas: la química agrícola y, lo que hoy llamaríamos la ciencia de los alimentos y la geoquímica. Además, hasta la segunda mitadLeer más

Compartir

La escritora venezolana Ariana Neumann presentó en Madrid su último libro, «Cuando el tiempo se detuvo», un trabajo detectivesco que le ayudó a conocer el pasado de su padre, Hans Neumann, un destacado industrial y filántropo de origen judío que trabajó bajo una identidad falsa en el Berlín nazi, loLeer más

Compartir

Phidias Danilo Escalona nació en Caracas, el 5 de octubre de 1933. Fue un destacado locutor venezolano; produjo y condujo varios programas de radio en reconocidas emisoras, desde donde acompañó por muchos años al público caraqueño. Este insigne venezolano es el autor del término “Salsa”; bautizó los ritmos gestados “enLeer más

Compartir

José Gregorio Gotopo nació el 4 de agosto de 1964 en Coro, estado Falcón. Sus obras tuvieron gran variedad de escenarios, entre ellos el Lejano Oriente, Praga, Turquía, México, Estambul y en Estados Unidos expuso en el Lincoln Center de Manhattan, Nueva York. Gotopo desarrolló sus estudios profesionales en Maracaibo,Leer más

Compartir