Ernesto Da Silva, destacado galeronista conocido como «El Ciclón de Margarita», le rinde un homenaje póstumo a Daniel Alvarado con estas décimas: Reina un silencio absolutoPor el Negrito Fullero IFue Don Daniel Alvarado.Un artista de primera.Siempre a Venezuela entera.Representó con agrado.Un gaitero consumado.Un primer actor certero.Por eso y más lesLeer más

Compartir

Y cuando vayáis, predicad diciendo: «El reino de los cielos se ha acercado. Sanad enfermos, resucitad muertos, limpiad leprosos, expulsad demonios; de gracia recibisteis, dad de gracia. No os proveáis de oro, ni de plata, ni de cobre para llevar en vuestros cintos,… Escuche aquí la reflexión de Monseñor Fernando Castro, Arzobispo de la Diócesis de Margarita:Leer más

Compartir

La leyenda del Ánima Sola es una de las más espeluznantes en Venezuela. Cuentan que el Ánima Sola se presenta en forma de mujer de largos cabellos y atractivo rostro y tiene la finalidad de cobrar las velas de las Animas Benditas, pues en muchos pueblos de Venezuela, la genteLeer más

Compartir

Luego del cierre impuesto por la pandemia, la galería que dirige la gerente venezolana Odalys Sánchez inaugura el jueves la exposición “Derivas de la imaginación. Otras visiones de la geometría” Con la “nueva normalidad” comienza a reactivarse la escena cultural en España. Luego de meses de inactividad debido a la pandemiaLeer más

Compartir

El compositor y guitarrista venezolano, Aureo Puerta Carreño, nieto del maestro Inocente Carreño, sigue cosechando triunfos, tras el éxito de ventas del libro El Patrón Secreto de la Música, del cual acaba de lanzar su segundo capítulo online (gratis para Venezuela), ahora acaba de ser nombrado “Compositor Residente” de laLeer más

Compartir

El 15 de junio de 1901 se decreta la Constitución del Estado Nueva Esparta:La Asamblea Constituyente del Estado Nueva EspartaEn el nombre de Dios Todopoderoso y por autoridad del pueblo Neoespartano,Decreta: TÍTULO I Del Estado, su Territorio y SoberaníaArtículo 2o.- Para el mejor régimen y administración política del Estado, seLeer más

Compartir

El Museo de Bellas Artes  recibió el mes de julio del año 2020, presentando la obra del venezolano Gustavo Arteaga, quien fue seleccionado como Artista Joven del Mes por parte de este espacio museístico. Su obra pictórica tiene como eje principal la tensión entre la figuración como elemento de representación de objetos y formasLeer más

Compartir

Lo que comenzó el 19 de abril de 1810 como un movimiento autonomista por parte del Cabildo de Caracas, pero que guardaba fidelidad al rey Fernando VII; en 1811 no sólo superó el ámbito de la Provincia de Caracas al sumarse otras provincias, sino que implicó la ruptura definitiva conLeer más

Compartir