30 de septiembre: Día de la Secretaria en Venezuela, ¿por qué se festeja este día? Dicen que detrás de un buen jefe o jefa, siempre hay una gran secretaria. Para agradecer la gran labor que realizan a diario, cada 30 de septiembre se celebra el Día de la Secretaria enLeer más

Compartir

En apenas dos décadas, el buscador Google ha pasado de ser una pequeña empresa emergente fundada en um garaje californiano al mayor gigante tecnológico del mundo. Google cumple 20 años de vida este jueves. La plataforma echó a andar el 27 de septiembre de 1998 en un garaje californiano y,Leer más

Compartir

Cada 25 de septiembre se celebra el Día Mundial del Farmacéutico, fecha que fue instituida en 2010 por la Federación Internacional Farmacéutica para enaltecer el papel que juega este profesional en la promoción de la salud. En la fecha se destaca la labor del farmacéutico como profesional sanitario más cercanoLeer más

Compartir

Recodada como la heroína jamás derrotada y una mujer leal a la lucha independentista. Nació el 25 de septiembre de 1.799 en Caracas y fue uno de los personajes femeninos más importantes durante la gesta independentista de Venezuela. Con 15 años de edad, su familia huyó hacia el oriente delLeer más

Compartir

Hubo un tiempo cuando yo era niño en que todo el mundo leía con devoción al poeta Pablo Neruda (1904-1973), con el mismo encantamiento con que se leía a Federico García Lorca. Los dos fueron amigos y cómplices de aventuras literarias y humanas. Entre su monumental obra que le merecióLeer más

Compartir

José Humberto Quintero Parra nació en Mucuchíes, estado Mérida, el 22 de septiembre de 1902. Fue un religioso, humanista, periodista, ensayista, escritor, poeta, historiador, artista y orador venezolano. Fue el primer Cardenal de la Historia de Venezuela y uno de las más reconocidas y notorias figuras intelectuales de Venezuela duranteLeer más

Compartir

Todos los 21 de septiembre, asociaciones, entidades, personas con Alzheimer y sus familias, quieren promover la conciencia social y apoyar la necesidad de investigación, para poder avanzar y mejorar en su calidad de vida. Todos los años se realizan actividades en diferentes países para concienciar y ayudar a prevenir laLeer más

Compartir

En 1.993, la Asamblea General de la Naciones Unidas estableció que se celebrara cada año el Día Internacional de la Paz, dedicado a conmemorar y fortalecer los ideales de paz en cada nación y en cada pueblo. Ya en 2001 se fijó la fecha del 21 de septiembre para dichaLeer más

Compartir

El 18 de Septiembre de 1.782, nace José Tomás Boves. José Tomás Boves ha sido uno de los personajes más controversiales de nuestra historia, no solo por sus atrocidades, también, por la leyenda que se tejió en torno a su figura. Para quienes aún no lo conocen, José Tomás BovesLeer más

Compartir

El Día del Psicopedagogo se celebra el 17 de septiembre de cada año. Se conmemora a todos aquellos profesionales dedicados al diagnóstico y tratamiento de trastornos de aprendizaje así como de cualquier otra alteración personal. El origen de la fecha de este día se encuentra en el recuerdo a unoLeer más

Compartir