Arístides Rojas fue un importante divulgador científico en la Venezuela del siglo XIX, escritor, naturalista, médico e historiador, que contribuyó en la investigación de variados temas científicos, geográficos, histórico, literarios y del folklore venezolano Arístides Belisario Rojas Espaillat nació en Caracas el 5 de noviembre de 1.826. Hijo de inmigrantesLeer más

Compartir

EN EL AVILA ES LA COSA!!! Esa era una frase muy popular en aquellos carnavales de Caracas de los años sesenta, su creador fue  Aldemaro Romero, quien la impuso en los carnavales de 1961 refiriéndose a las presentaciones musicales en el famoso Hotel Ávila, uno de los varios sitios dondeLeer más

Compartir

Pedro León Zapata nació en La Grita, estado Táchira, el 27 de febrero de 1.929, aunque nació en el estado Táchira, se crió en la parroquia San Agustín de Caracas Pintor y humorista gráfico venezolano, figura ilustre del periodismo gráfico de Venezuela, su amplia formación humanística le ha servido, además,Leer más

Compartir

Eran otros tiempos. Época de una niñez, sana, sin mucha diversión, pero con mucha creatividad para poderse divertir, ahí se construía, a diferencia de ahora, que el niño destruye el juguete ya hecho. Pero eso es otra cosa y no es el motivo de esta crónica. Mejor me voy deLeer más

Compartir

Otilca pionera en economía creativa, educativa y gerencial, además de ser una institución musical involucrada con la identidad,  la generación de ideas y el conocimiento, su concepto abarca esencialmente la industria cultural y la economía del conocimiento. La música es una parte distinguida de la economía naranja y «Otilca» EscuelaLeer más

Compartir

Conocer el Fortín de San Carlos de Borromeo , la iglesia del Cristo del Buen Viaje, la capital oficial de la Isla: La Asunción, disfrutar el Fortín de Santa Rosa y coronar con una visita a la Basílica Menor del Valle del Espíritu Santo para ver a nuestra Virgensita esLeer más

Compartir

El gurrufio es uno de los juegos tradicionales de Venezuela, muy populares muchas veces lo colocan en las piñatas de fiestas para los niños Dicho juguete esta echo de dos tapas o también puede ser echo de dos tapas de botella que este aplastadas con dos orificios que están insertadasLeer más

Compartir

Héctor Cabrera nacido en Caracas, 13 de febrero de 1932 fue un versátil y diestro cantante de boleros, baladas, música criolla, y tangos De niño estuvo en un orfanato que fue visitado en cierta ocasión por Libertad Lamarque. Ella profetizó, al escucharlo interpretar el Himno Nacional, que se convertiría algúnLeer más

Compartir

Por primera vez, desde que comenzó el concurso, audicionó un centenar de aspirantes de los 11 municipios del estado Con una nutrida concurrencia de niños y jóvenes tuvo lugar la Primera Audición del II Festival de Canto “La Voz Infantil de Margarita” y del III Festival de Canto “La VozLeer más

Compartir

La Mención Artista Emergente de la Embajada de España en Venezuela fue otorgada a Dianora Pérez y Cristian Guardia De manera unánime se le otorgó el Premio Eugenio Mendoza a la obra La Regla de la Segunda Orden (2018-2019) de la artista Malu Valerio, considerando que esta última desarrolla “no una obraLeer más

Compartir

El tortol fue una de las herramientas de tortura usadas durante la dictadura de Juan Vicente Gómez El periodista Carlos M. Flores, preso en La Rotunda y víctima de los suplicios de la época, lo describe así: “Es un instrumento de martirio que consiste en una cuerda anudada, que seLeer más

Compartir

Juan Vicente Torrealba Pérez, es un músico y compositor venezolano, considerado como uno de los arpistas de mayor renombre que ha tenido Venezuela en su historia musical Célebre autor de inmortales piezas del folklore nacional, entre ellas «Concierto en la llanura«. En su extensa  trayectoria artística, Juan Vicente ha ejecutadoLeer más

Compartir