Para OtilcaRadio es un placer contar cada semana con las Crónicas de Edward Ernández Caraballo. Edward Eranández Caraballo, de los Ernández con “E” de Porlamar. Cultiva la crónica, la narrativa, la poesía irreverente, la crónica deportiva y humorística, miembro de la Asociación de Escritores de Venezuela, seccional Nueva Esparta. HaLeer más

Compartir

El Museo de Arte Contemporáneo “Francisco Narváez” de Porlamar abre inscripciones para una serie de talleres permanentes que se desarrollarán entre octubre de 2018 y julio del año próximo, informó su directora Grecia Salazar, quien destaca la importancia de estimular durante la infancia, adolescencia, e incluso en la adultez, eseLeer más

Compartir

Canción que indudablemente es reverenciada como el segundo himno de Venezuela. El 19 de septiembre de  1.914, Pedro Elías Gutiérrez mostró en el Teatro Caracas el Alma Llanera, obra que fue interpretada como un fragmento en el  teatro con el nombre ‘Alma llanera: Zarzuela en un acto’, con un guionLeer más

Compartir

El 11 de septiembre de 1.998. Fallece el recordado e inolvidable Padre Gabriel Figueras Llagostera, llamado popularmente el Padre Gabriel. Nativo de Olt, Gerona, España. En el año 1.955, un 14 de septiembre llega a Venezuela y el 15 a Margarita donde se encarga de la Dirección del Colegio “SanLeer más

Compartir

El 28 de Agosto de 1.927, nace en Porlamar Ramón Vásquez Brito. Pintor, margariteño, estudió en la Escuela de Artes Plásticas de Caracas Pintura, Vitrales y Artes Gráficas. Realizó varias exposiciones colectivas e individuales. Ha obtenido premio en salones de la Capital Caraqueña y del Interior de la República. Fue Profesor deLeer más

Compartir

A partir de la segunda semana de septiembre, la Casa de la Cultura “Ramón Vásquez Brito” amplía su programación al público con clases magistrales de cine, literatura, danza nacionalista y tradiciones neoespartanas; que se suman a las cátedras actualmente ofertadas en danza, teatro, música y artes plásticas. Para el mesLeer más

Compartir

El Kinder Musical,es un programa desarrollado por la Escuela de Música Luisa Cáceres de Arismendi, que tiene como objetivo contribuir con el desarrollo integral de niños y niñas entre los dos (02) y seis (06) años de edad. Éste representa un espacio para el ejercicio sensorial, donde, por medio deLeer más

Compartir