Así nació la FM comercial en Venezuela

Para quienes crecieron con la estática y el sonido limitado de la amplitud modulada (AM), la llegada de la frecuencia modulada (FM) comercial a Venezuela fue una verdadera revolución auditiva. El 1 de julio de 1988, una nueva era para la radio nacional se inauguró, cambiando para siempre la formaLeer más

Compartir
La radio como recurso educativo en Venezuela

En un país donde las brechas tecnológicas, geográficas y económicas desafían constantemente el derecho a la educación, la radio ha sido mucho más que un medio de entretenimiento: ha sido aula, puente y resistencia. Desde las primeras experiencias de radiodifusión pedagógica hasta proyectos contemporáneos como Otilca Radio, Venezuela ha demostradoLeer más

Compartir

Referirse a la radio en Margarita y pasearse por su historia, es más que obligatorio nombrar a este gran caballero, Andrés Quijada Rojas, con quien me unieron muchas batallas donde el micrófono fue esa noble herramienta para lograr la solución de problemas cuando la gente hacía sus denuncias por elLeer más

Compartir

Ángelo Javier Camino, es un consagrado locutor, publicista, Licdo. Comunicación Social, dirigente político  y orgulloso hijo del municipio Gómez, estado Nueva Esparta Con esa voz clara que siempre lo ha caracterizado, además de su  excelente tono y modulación, dotado de extraordinarias habilidades para la comunicación y creatividad para interactuar conLeer más

Compartir

Con el inicio de la radiodifusión venezolana a partir de 1926, y la llegada de los primeros receptores a la ciudad crepuscular, la radio se hace popular, pero es en 1934, cuando ya es todo un éxito comercial. La llegada a Margarita de los primeros receptores de radio se iniciaLeer más

Compartir

Curso de Producción y Locución radiofónica ¡En línea! Para cumplir con todas las normas de bioseguridad, debido a la pandemia del coronavirus, la actividad será semipresencial adaptando la modalidad 2.0. El Curso de “Producción y Locución radiofónica”, le prepara para conocer a fondo el entorno de la radio, tanto suLeer más

Compartir

Finalizando los años 60, enviado por una emisora capitalina llegó a la isla el famoso 141 de la locución, Eduardo Antonio Vásquez Cárdenas.Trae la misión de recoger impresiones sobre la jornada que en los alrededores o jardines del Hotel Bella Vista desarrolla el Instituto de Turismo de Nueva Esparta (INTUR).Leer más

Compartir

Humberto «Beto» Perdomo tuvo una carrera de 40 años como narrador, destacando en el béisbol nacional e internacional, así como en otras disciplinas como boxeo.  Se abrió paso en los canales televisión: VTV, Televen y Meridiano TV, donde fue figura en las transmisiones del béisbol venezolano, grandes ligas, Clásico Mundial de Béisbol,Leer más

Compartir

Otilca Radio es una nueva plataforma para la comunicación desde Nueva Esparta. La radio online radio.otilca.org, es más que un altavoz digital de la radio convencional, pues, ofrece  nuevos sistemas de comunicación, sin fronteras de tiempo ni espacio. Conjuntamente, funciona con un marco digital conectándose a los principales servidores, comoLeer más

Compartir

La banda venezolana presenta “Retrovisor”, álbum que recorre varios de sus éxitos con nuevos arreglos y sonidos. La producción incluye colaboraciones con Raquel Sofia, Enanitos Verdes y Jorge Glem & Manuel Rangel. Caramelos de Cianuro se reinventa y presenta “Retrovisor”, su más reciente producción discográfica. La banda venezolana hurgó entreLeer más

Compartir

Nadie sabe el valor de lo momentos hasta que transforman en recuerdos. Hagamos un ejercicio mental, y recordemos nuestra infancia, o nuestra adolescencia, seguro evocaremos detalles interesantes, sin embargo, al pasar los años y volvernos adultos, vamos perdiendo la capacidad de revivir los recuerdos con la misma intensidad, la velocidadLeer más

Compartir

Muchas veces nos hemos cohibido de disfrutar placenteramente de las cosas más simples de la vida, y no consideramos que la conciencia del placer, forma parte de la conciencia sensorial que nos ubica mental y emocionalmente en el presente, que es el único tiempo de la felicidad. Entonces el placerLeer más

Compartir