Arístides Rojas fue un importante divulgador científico en la Venezuela del siglo XIX, escritor, naturalista, médico e historiador, que contribuyó en la investigación de variados temas científicos, geográficos, histórico, literarios y del folklore venezolano Arístides Belisario Rojas Espaillat nació en Caracas el 5 de noviembre de 1.826. Hijo de inmigrantesLeer más

Compartir

Ramón Palomares es uno de los más prolijos poetas venezolanos de la segunda mitad del siglo XX La impronta de nuestra lengua vernácula se engalanó en cientos de poemas cargados de bellas escenas del campo andino así como la añoranza del terruño, la historia de importantes ciudades de Venezuela tambiénLeer más

Compartir

«Matar un tigre» se refiere a hacer un trabajo a destajo, freelance. Aunque se usa en todas las ocupaciones y profesiones, el sector que más utiliza esta expresión es el de los músicos Nos referimos a una expresión caraqueña, extendida por la geografía venezolana. No tenemos tigre propiamente dicho. LoLeer más

Compartir

Una exposición colectiva titulada «Stock» presentará la galería GBG Arts del 03 de marzo al 24 de abril de 2019, con una selección de piezas de gran parte de sus artistas representados, en la que se incluyen jóvenes creadores y grandes maestros venezolanos, e invitados internacionales La propuesta curatorial de la muestraLeer más

Compartir

Una de las festividades más esperadas por los venezolanos son los carnavales, fecha en que todas las regiones del país se destacan con extravagantes atuendos, coloridas fiestas y bailes populares de la época carnavalesca. Según cuenta la historia, en la época que mandó el general Marcos Pérez Jiménez, apareció unLeer más

Compartir

La película se centra en la tragedia que surgió durante la representación de una obra de Javier Vidal, donde el personaje que interpreta Julie Restifo le da un tiro al actor Marco Antonio Ettedgui accidentalmente y lo mata La película Homicidio Culposo es el segundo largometraje venezolano dirigido por CesarLeer más

Compartir

Con 10 años instaurada, en la isla Margarita, “Otilca” se rejuvenece en el tiempo certificando su accionar en un modelo sólido de confianza, familiaridad, profesionalismo  y esperanza La Escuela de Música Luisa Cáceres de Arismendi, es una Asociación Civil sin fines de lucro, que surgió el 14 de febrero delLeer más

Compartir

Humberto Fernández Morán, fue un médico y reconocido científico venezolano en el campo de las ciencias físicas y biológicas. Pionero en técnicas de microscopía electrónica y decisivo en el proceso de modernización científica de su país, en el que fundó el Instituto Venezolano de Neurología e Investigaciones Cerebrales La sabiduríaLeer más

Compartir

Con dos instalaciones en el Galpón G17 del Centro de Arte Los Galpones, los días sábado 16 y domingo 17 de febrero de 2019 respectivamente, continuará desarrollándose el proyecto PLAN B: Caracas, Ciudad de Salida,que se viene presentando en distintos espacios de Caracas, con diversas instalaciones espaciales y procesos performativos que buscanLeer más

Compartir

Unas 42 ferias están en la programación de este año y tendrán como base productos del mar y agrícolas en diferentes municipios de la isla. Margarita Gastronómica potencia las redes sociales, culturales y económicas del emprendimiento local en diferentes áreas El territorio insular sigue afianzándose como la región culinaria delLeer más

Compartir