En el emotivo acto al cual asistieron familiares, amigos del recordado músico neoespartano, así como autoridades regionales, la Banda Oficial “G/J Francisco Esteban Gómez” interpretó composiciones del homenajeado. “El Maestro Augusto Fermín mantuvo un bastión de nuestra cultura musical, con horas de trabajo intenso y agotador, de día y deLeer más

Compartir

A mediados del siglo XIX vivió en Caracas un hombre cuyo trabajo era coser media-suelas a los zapatos de los vecinos. Este zapatero se dedicaba día y noche a clavetear y coser artísticamente zapatillas de tacón Luis XV o botas de los soldados del cuartel cercano; era un buen trabajadorLeer más

Compartir

El Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg), conjuntamente con la embajada de La India en Venezuela, inaugura el próximo cinco de febrero la exposición fotográficaKartika, India en Peregrinaje en la sala Frida Kahlo. La exposición, con entrada libre, contará con 32 fotografías realizadas por el documentalista Rohini Nandana, director de la FundaciónLeer más

Compartir

La perinola que también se le llama perindola es uno de los  juegos tradicionales de Venezuela, lo cierto es que el origen de este juegue se desconoce pero se puede encontrar en diferentes culturas de igual forma con diferentes nombres este no solamente es un juego tradicional en Venezuela sinoLeer más

Compartir

Se trata del libro que recoge los árboles emblemáticos de cada municipio, entre los que figura el GUATAPANARE, en representación del Municipio Gaspar Marcano. El 26 de enero de 2015, el Instituto Regional de Mejoramiento Ambiental (Irmane) presenta el Libro » Los Testigos Verdes de mi Nueva Esparta. Árboles Emblemáticos»,Leer más

Compartir

Cuenta este maracucho de 33 años, que el pasado siete de enero cumplió nueve años residenciado en la isla de Margarita, a la cual le está muy agradecido. Ataviado cual reguetonero, con gorrita y lentes de sol azules, derrochando simpatía y mucha energía, Eddy Claret visita la sede de SolLeer más

Compartir

El proceso de inscripción se abrió desde el pasado lunes y se extenderá hasta el 01 de febrero El Instituto Autónomo para el Desarrollo Cultural del estado Nueva Esparta (Iadecebne) inició el pasado lunes 21 de los corrientes, el proceso de inscripción para los talleres de elaboración de muñecas de trapo yLeer más

Compartir

El Monumento a la Paz, también llamado Virgen de la Paz,  es una colosal escultura conmemorativa de la Virgen María, realizada completamente en concreto, levantada a 11 km al suroeste de la ciudad de Trujillo, en Venezuela. El monumento a la Virgen de la Paz es una grandiosa escultura conmemorativaLeer más

Compartir

Alrededor de 1892 llega de Cuba a la Capital, José Peña , era el primer chino en llegar a la Caracas de Joaquín Crespo, para montar una tabaquería entre Torre y Madrices: “EL FENIX”. Enseña español a un compatriota y trae a dos más, creando la primera Lavandería China delLeer más

Compartir

Numerosas personas acuden en horas nocturnas al plantel «Antonia Matilde Mata, de Guiriguire para tratar de oír risas, los ruidos de pupitres al ser movidos y de llaves de agua que se abren y ver luces que se encienden y se apagan. La superstición todavía es un tema de obligadaLeer más

Compartir

El papagayo es un juguete muy usado alrededor del mundo, este juego es originario de las tierras asiáticas para ser más específicos fue creado por los chinos y hace miles de año llego a Venezuela por medio de la colonización españolas que llego a Venezuela cuando Cristóbal colon conocido elLeer más

Compartir

Mayré Martinez, recordada por convertirse en la primera Latin American Idol, audicionó en La Voz USA y  volvió a impactar con su talento. Fue en el año 2006 cuando se estrenó la versión al latina del legendario reality American Idol. Con participantes de todas partes de nuestra región y con el cubano Jon Secada, elLeer más

Compartir

Nuestras clases de “Yoga musical”,  trabajan interiormente con unas bases sólidas donde los niños avanzan día a día en su destreza con seguridad y con profusa conciencia de su cuerpo. El  “Yoga musical”, ejercitado en Otilca, es efectuado bajo un método consecuente para obtener  la relajación física, mental y emocionalLeer más

Compartir