Artistas infantiles, juveniles y adultos danzan en honor a Nuestra Señora del Valle, como un merecido homenaje que le rinden a la Patrona de Oriente. El Ejecutivo regional a través del Instituto Autónomo para el Desarrollo Cultural del estado Nueva Esparta (Iadecebne) dedicará un homenaje dancístico a la Virgen delLeer más

Compartir

Emocionado por reencontrarse con el público de Nueva York nada menos que en el histórico Madison Square Garden, Alejandro Sanz dedicó este sábado sus éxitos y novedades a los jóvenes inmigrantes indocumentados de Estados Unidos, conocidos como ‘dreamers‘ (soñadores). El cantante español colgó el cartel de “todo vendido” en la segunda parada -tras Chicago-Leer más

Compartir

Escritores venezolanos y extranjeros, residenciados en Venezuela, que tengan mínimo cinco años en el país, podrán postularse hasta el próximo primero de septiembre para el Concurso de Narrativa  6ta Bienal Nacional de Literatura Félix Armando Núñez Beaupertuy, cuyo veredicto y premiación se realizará entre el 25 y el 27 deLeer más

Compartir

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), declaró que cada 22 de agosto se conmemore el Día Mundial del Folklore, elegida en recuerdo a aquel 22 de agosto de 1846, cuando el arqueólogo británico William G. Thorns publicó en la revista londinenseLeer más

Compartir

Ciudad venezolana situada en la cordillera de los Andes, en la parte noroeste de Venezuela, famosa por su arquitectura colonial española, sus parques y sus plazas. Constituida en 1.558, Santiago de los Caballeros de Mérida,  es hoy por hoy una hermosa ciudad rodeada de majestuosas montañas, con un centro colonial de singular belleza, sugestivosLeer más

Compartir

“Otilca”, Escuela de Música Luisa Cáceres de Arismendi, inició su 3er ciclo del Curso de “Producción y Locución radiofónica nivel 1 y 2”, donde da a conocer a fondo la biósfera de la radio, tanto su lenguaje como los estilos informativos existentes, a fin de poder realizar programas informativos con éxito. Con gran éxitoLeer más

Compartir

Muy conocido fueron sus platos elaborados con base a los productos del mar, especialmente los sancochos de pescado y sus guisos que hasta el propio Billo Frometa lo menciona en sus canciones. El 6 de agosto de 1993, deja de existir en Porlamar, SEVERINO SUÁREZ, el popular “Cachicato”, lo queLeer más

Compartir

Henri Pittier fue un gran naturalista y botánico suizo del siglo XX, pionero en la creación de los Parques Nacionales de Venezuela. Su afición por el conocimiento científico le lleva a viajar por el Mediterráneo, Cercano Oriente y buena parte del continente americano; haciendo de Costa Rica y Venezuela sus parajes predilectos, y sonLeer más

Compartir

El joven barquisimetano ganó este prestigioso concurso de dirección, tras superar las pruebas eliminatorias y competir en la final con cinco profesionales de Alemania. Sus habilidades sobre el podio impresionaron al jurado, que por unanimidad le otorgó el primer lugar. El Sistema Nacional de Orquesta y Coros Juveniles e InfantilesLeer más

Compartir

Pedro Centeno Vallenilla, fue sobrino del poeta Baltasar Vallenilla Lanz  y del historiador Laureano Vallenilla Lanz, además el tercero de seis  hermanos, se inició en el dibujo durante su infancia copiando las obras  de artistas publicadas en El Cojo Ilustrado. Pedro Centeno Vallenilla, fue un pintor, dibujante y abogado, desde pequeñoLeer más

Compartir