La Madre Carmen Rendiles nació en Caracas el 11 de agosto de 1903. Haber nacido sin su brazo izquierdo, no fue impedimento para el espíritu de liderazgo y servicio que la caracterizó desde muy joven. Siendo niña, sintió inquietud por entregar su vida a Dios, anhelo que logró al ingresarLeer más

Compartir

Gabriela Montero nació en Caracas el 10 de mayo de 1970. Es una destacada compositora y ejecutante del piano, tanto clásico como popular. Montero hizo su debut en público a los tres años de edad. A los ocho años realizó su primer concierto con la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, dirigida por JoséLeer más

Compartir

Está abierta la convocatoria para el Festival Digital Aquiles Nazoa, en el marco del centenario del natalicio del escritor, ensayista, periodista, poeta y humorista venezolano. Esta actividad busca incentivar la creatividad y motivar la participación de artistas, cultores y creadores en todas sus expresiones: literatura, danza, teatro, música y artesanía, en este tiempo de cuarentena. SeránLeer más

Compartir

Mi mamá dice que yo pintaba una casita como en la que viví en Guarame. Mi espíritu sabí que vendría a Margarita. Casi nadie sabe donde queda Guarame. Los locales, me preguntan siempre ¿Mijá y dónde es eso? Guarame es el nombre de un pájaro que nunca he visto. EsLeer más

Compartir

Producto de las medidas de salud emanadas de la OMS la permanencia en el hogar además de obligatoria es exigente y por lo tanto,  hace falta asumir de manera distinta la planificación y administración del tiempo. La planificación es un proceso mediante el cual nos establecemos una meta o actividadesLeer más

Compartir

Los juegos tradicionales son los que se realizan sin ayuda de tecnología, sino con el cuerpo o con recursos fácilmente disponibles en la naturaleza. También se consideran tradicionales los juegos que se realizan con los juguetes más antiguos, especialmente cuando se autoconstruyen (caballitos con el palo de una escoba, aviones o barcos de papel, disfraces rudimentarios, etc). En Venezuela sonLeer más

Compartir

A pesar del confinamiento preventivo por el coronavirus, los jóvenes músicos venezolanos no pierden el tiempo, y gracias a las redes sociales, mantienen el contacto con profesores y compañeros para seguir mejorando su talento. Adrián Orozco: Las clases virtuales han servido para mantenernos juntos «Para mí, esta cuarentena ha significado unLeer más

Compartir

La felicidad no es un estado que depende de lo externo: Ser feliz es tener serenidad. Es darse cuenta  y proyectar serenidad hacia quienes te rodean. Conducir tu comportamiento dentro de esquema corporal- emocional de plena convicción y congruencia. En otras palabras cuando tu lenguaje corporal: la mirada, gestos, tonoLeer más

Compartir