Las postulaciones para cursar la segunda cohorte del diplomado en Conservación y Preservación de Material Audiovisual de la Cinemateca Nacional (FCN), están abiertas a través del correo electrónico fcndiplomadoregistro@gmail.com. La convocatoria es para egresados y estudiantes universitarios de comunicación social, así como de ciencias de la información: bibliotecología, archivología y museología.Leer más

Compartir

13 de marzo: llegada a Margarita de Monseñor Jorge Aníbal Quintero Chacón 1620 establecimiento del puerto de Pampatar, como único puerto de Margarita, por el Rey Felipe II. 1706 nombramIento del Sargento Mayor y Capitán de Caballos Corazas José de Alcántara, como Gobernador de Margarita. Toma posesión el 27 deLeer más

Compartir

06 de marzo: permanencia hasta este día, en Pampatar, del Obispo de San Juan de Puerto Rico, Fray Jiménez Pérez 1529 información suministrada por Diego Caballeros al Emperador Carlos V, sobre el descubrimiento de nuevos ostrales, en la isla de Coche, en navidad y primeros días de enero. 1774 permanenciaLeer más

Compartir

26 de febrero: toma de posesión como Director del Ince Nueva Esparta del Profesor José Ramón Caraballo 1538 confirmación, en Valladolid, de las Ordenanzas de Nueva Cádiz de Cubagua. Consta de 28 artículos. 1567 poder otorgado por Aldonza Villalobos Manrique, en Sevilla, a Pedro de Angulo, para que sea TenienteLeer más

Compartir

12 de febrero: Hoy celebramos el Día de la Juventud 1566 expedición en Madrid, de la Real Cédula a Aldonza Villalobos Manrique, donde se le confiere la facultad de nombrar un sucesor en la Gobernación de Margarita. 1907 nacimiento en Juan Griego de Rafael Augusto Estava. Periodista. Tipógrafo Mecánico. FundaLeer más

Compartir

07 de febrero: nacimiento en Porlamar de Omar Carreño 1836 nacimiento en Pampatar de José Antonio Coll. Hijo de Juan Coll Arrieta y Josefa Villalba. General. Hermano del General Donato Villalba y nieto del Prócer y Héroe de la Independencia Comandante Felipe Villalba. Miembro del partido Liberal. Desempeñó la PresidenciaLeer más

Compartir

04 de febrero: publicación en La Asunción, del periódico El Observador 1779 comunicación del Capellán de la isla de Margarita al Rey, explicándole las dificultades que se han tenido, para construir la iglesia de La Asunción. 1815 inhumación de los restos mortales de Francisco Maneiro, hermano de Don Plácido Maneiro.Leer más

Compartir

La Virgen de la Candelaria o Nuestra Señora de Candelaria es una advocación mariana que tiene su origen en Tenerife, España. Su etimología deriva de candelero o candela que se refiere a la luz: la luz santa que guía hacia el buen camino y la redención y aviva la fe en Dios. Su festividadLeer más

Compartir

01 de febrero: circulación en San Pedro de Coche del Sanpedrense 1837 comunicación del Gobernador de la Provincia de Margarita, Manuel Maneiro al Secretario del Interior, dando cuenta de los desordenes en la isla de Coche, a consecuencia de las personas que atrae allí las pesquerías. 1891 instalación del PrimerLeer más

Compartir

31 de enero: inauguración del servicio telefónico entre Porlamar y Pampatar 1816 intento de los patriotas insulares, de tomar un convoy realista que venía de Pampatar, con pérdidas cuantiosas para ambos bandos. 1817 llegada a Juan Griego, Procedente de Jacmel, Haití del resto de la Flota Libertadora, al mando delLeer más

Compartir