La Candelaria es una zona de clase media eminentemente comercial, cerca del casco histórico de Caracas, con casas antiguas combinada con edificios modernos que fue declarada parroquia en el año 1750. En La Candelaria se asentaron durante los siglos XIX y XX numerosos inmigrantes canarios, gallegos, vascos y portugueses. Buena parte de sus pobladores sonLeer más

Compartir

El 16 de febrero de 1942, submarinos del ejército nazi azotan las costas de Venezuela en la llamada Operación Neuland, maniobra que intentaba cortar el suministro de petróleo venezolano a los países aliados. Ese día los tanqueros Pedernales, Monagas y Tía Juana fueron torpedeados y hundidos por submarinos del TercerLeer más

Compartir

El 26 de enero de 1919, Juan Vicente Gómez, quien gozaba de una gran afición taurina, abrió las puertas del Nuevo Circo de Caracas. La historia registra que los actos de inauguración se realizaron entre los días 23 al 26 de enero de 1919, pero es el 26 de enero fueLeer más

Compartir

Finalizando los años 60 del siglo XX, enviado por una emisora capitalina llegó a la isla de Margarita el famoso 141 de la locución, Eduardo Antonio Vásquez Cárdenas. Viene con la misión de recoger impresiones sobre la jornada que en los alrededores o jardines del Hotel Bella Vista desarrolla elLeer más

Compartir

En el sector Macho Muerto de Porlamar se celebra con entusiasmo el día de la Patrona de los larenses y en La Asunción se elaboraba el “Aguardiente Carmen Pastora”, afamado producto de los señores Sanabria & Luna, que se identificaba con la imagen de La Pastora en la etiqueta. ElLeer más

Compartir

José Luis Rodríguez nació en Caracas, Venezuela; el 14 de enero de 1943. Es reconocido como uno de los cantantes insignia de Venezuela y uno de los más exitosos del mundo de habla hispana. Logró el reconocimiento del público como actor, de allí viene su apodo de «El Puma» gracias a un personaje que interpretó en unaLeer más

Compartir

El ron es una bebida alcohólica, elaborada a partir de la caña de azúcar o de melazas por fermentación, su origen se remonta a 1650, cuando es mencionado por primera vez en documentos provenientes de Barbados. Primer Ron Elaborado en Venezuela En 1762 es fundada la hacienda en el ValleLeer más

Compartir

El 18 de diciembre de 1986, es inaugurado el CANÓDROMO INTERNACIONAL DE MARGARITA, en el Complejo Recreacional “Isla Mágica” en Pampatar. Es la primera instalación de este tipo en el país. Cuenta con una infraestructura de transporte para facilitar el acceso desde cualquier parte de la isla, en taxis oLeer más

Compartir

La gobernación de Nueva Esparta anunció que Verni Salazar  será el nuevo Cronista Oficial del Estado. El jueves 17 de diciembre del 2020 se realizará el nombramiento oficial por parte del gobernador Alfredo Díaz. El académico sustituye en el cargo, a Reguló Hernández, quien lo desempeñaba desde el año 2013,Leer más

Compartir

Cada 12 de diciembre celebramos el día de Nuestra Señora de Guadalupe, la que en 1531 le aparece a Juan Diego en México, patrona de Robledal y primera patrona de Santa Ana del norte, isla de Margarita, hasta el siglo XIX que se adopta a Santa Ana. Un colegio enLeer más

Compartir

La conocida expresión Ya llegó Pacheco! presente en labios de los caraqueños al recibir el frío que caracteriza la época decembrina en la Capital, según los historiadores, tiene su origen en una tradición que se remonta a la Caracas de los techos rojos. Cuentan que Antonio Pacheco, un viejo cultivadorLeer más

Compartir