En el emotivo acto al cual asistieron familiares, amigos del recordado músico neoespartano, así como autoridades regionales, la Banda Oficial “G/J Francisco Esteban Gómez” interpretó composiciones del homenajeado. “El Maestro Augusto Fermín mantuvo un bastión de nuestra cultura musical, con horas de trabajo intenso y agotador, de día y deLeer más

Compartir

El Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg), conjuntamente con la embajada de La India en Venezuela, inaugura el próximo cinco de febrero la exposición fotográficaKartika, India en Peregrinaje en la sala Frida Kahlo. La exposición, con entrada libre, contará con 32 fotografías realizadas por el documentalista Rohini Nandana, director de la FundaciónLeer más

Compartir

Los habitantes del sector Punda del municipio Mariño celebran este sábado 02 de febrero la tradicional Paradura del Niño, actividad que viene realizándose desde hace 39 años de forma ininterrumpida, así lo informó Jorge Marcano presidente del Instituto Autónomo para el Desarrollo Cultural del Estado Nueva Esparta (Iadecebne).  Agregó Marcano,Leer más

Compartir

Cuatro investigadores e historiadores serán incorporados como Individuo de Número el próximo viernes 1 de febrero en un acto a celebrarse en La Asunción. Ramón Ordaz Quijada, Ana Luisa Gandica Silva, Grecia Salazar Bravo y Alexis Marín Cheng serán incorporados como Individuos de Número de la Academia de la Historia delLeer más

Compartir

Torrealba nació el 20 de febrero de 1917 en Caracas y se crió en el estado Guárico. El músico y compositor es conocido como de los artistas de mayor renombre de Venezuela. La Sociedad Venezolana de Musicología homenajearán al arpista venezolano Juan Vicente Torrealba con el conservatorio «El Arpa TorrealbaLeer más

Compartir

Llevar la cruz a cuestas es una expresión que cambia su significado con el trabajo de Emiro Fuenmayor. Uno de los momentos y símbolos más sagrados del cristianismo, como lo es la cruz, es el motivo que inspira cada una de sus creaciones. El Arte de las Cruces es elLeer más

Compartir

Historia de las guarderías La aparición de las guarderías tuvo lugar en Europa en el inicio del siglo XIX como respuesta al incremento del trabajo de las mujeres en la industria. La ausencia de muchas madres de sus viviendas dificultaba la atención de los bebés, lo que provocó que unaLeer más

Compartir

Cuenta este maracucho de 33 años, que el pasado siete de enero cumplió nueve años residenciado en la isla de Margarita, a la cual le está muy agradecido. Ataviado cual reguetonero, con gorrita y lentes de sol azules, derrochando simpatía y mucha energía, Eddy Claret visita la sede de SolLeer más

Compartir

El proceso de inscripción se abrió desde el pasado lunes y se extenderá hasta el 01 de febrero El Instituto Autónomo para el Desarrollo Cultural del estado Nueva Esparta (Iadecebne) inició el pasado lunes 21 de los corrientes, el proceso de inscripción para los talleres de elaboración de muñecas de trapo yLeer más

Compartir

Cada 21 de enero Cumaná celebra el día de su patrona Santa Inés Este lunes la Corporación Socialista de Turismo (Corsotur) instaló un stand promocional en las escalinatas de la Iglesia Santa Inés, en el Centro Histórico de Cumaná, estado Sucre, como parte de las actividades para rendir honores a la excelsa patrona de la ciudad primogénita del continente americano. Emabel Gutiérrez, presidenta de Corsotur indicó queLeer más

Compartir

Se trata de la primera exposición del artista venezolano en Estados Unidos El próximo jueves 31 de este mes se inaugura en el Tamp Museum of Art (TMA) la muestraOswaldo Vigas: Transformations, organizada conjuntamente con la Fundación Oswaldo Vigas, en homenaje a uno de los más destacados modernistas latinoamericanos. SeLeer más

Compartir

Ciudad Ojeda es la tercera ciudad más grande del estado Zulia en Venezuela, sólo detrás de Maracaibo y Cabimas. Conocida como la primera ciudad planificada de Venezuela, es la capital del municipio Lagunillas. Situada a 5 metros de altitud sobre el nivel de la Costa Oriental del lago de Maracaibo.Leer más

Compartir