Juan José Landaeta fue un importante músico, instrumentista, compositor y director de orquesta venezolano del siglo XIX Pasó a la historia como el autor de la música del Himno Nacional de Venezuela, cuya letra “Gloria al bravo pueblo” es atribuida a Vicente Salias, y decretado en 1881 Himno Nacional de Venezuela porLeer más

Compartir

Enclavada frente a la Bahía de Guaraguao, al sureste de Margarita, está la portuaria ciudad de Porlamar, la más poblada de la isla, capital del municipio Mariño en el estado Nueva Esparta Fundada el 26 de marzo de 1536 como Pueblo de la Mar, Porlamar, dejó atrás su bucólico pasado de villa pesquera al convertirse enLeer más

Compartir

El Día Mundial de la Poesía se celebra el 21 de marzo, en el Equinoccio de primavera, así lo proclamó la UNESCO en noviembre de 1999 durante la 30° reunión de la Conferencia General en París, entre otras cosas, con el fin de impulsar actividades que involucren la poesía en todo el mundo y paraLeer más

Compartir

Pedro Emilio Coll,  fue un periodista escritor, ensayista, político y diplomático venezolano, fundador de la revista Cosmópolis, se le reconoce como uno de los principales promotores del modernismo literario de Venezuela. Pedro Emilio Coll, prodigioso narrador venezolano, uno de los primordiales creadores del modernismo en su país. Era hijo deLeer más

Compartir

Humberto Fernández Morán, fue un médico y reconocido científico venezolano en el campo de las ciencias físicas y biológicas. Pionero en técnicas de microscopía electrónica y decisivo en el proceso de modernización científica de su país, en el que fundó el Instituto Venezolano de Neurología e Investigaciones Cerebrales La sabiduríaLeer más

Compartir

La Unesco y numerosas emisoras celebrarán hoy el Día Mundial de la Radio, dedicado este año a promover el diálogo, la tolerancia y la paz En un comunicado, la organización fijó el objetivo de ‘mostrar que, con sus programas y entrevistas, la radio puede ayudar a los oyentes a comprenderLeer más

Compartir

Puerto Ordaz, es epicentro de grandes paisajes e industrias básicas que impulsaron la economía de toda una zona. Evelio Lucero, fotógrafo de la ciudad, manifiesta que muchas son las personas que desconocen la fecha del aniversario de Puerto Ordaz, pues solo recuerdan el de Ciudad Guayana, que se celebra enLeer más

Compartir

El 9 de febrero de 1959 se crea el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas con carácter de Instituto autónomo En 1955, Humberto Fernández-Morán, escogió terrenos en los llamados Altos de Pipe, para instalar el Instituto Venezolano de Neurología e Investigaciones Cerebrales (IVNIC). Fueron contratados varios investigadores extranjeros principalmente especializados enLeer más

Compartir

José Cristóbal Hurtado de Mendoza y Montilla, fue un político, estadista, jurisconsulto, historiador, periodista. y abogado venezolano. Fue el primer Presidente de Venezuela tras la declaración de independencia respecto del Imperio español. José Cristóbal Hurtado de Mendoza y Montilla, fue un trujillano político y abogado venezolano. En 1.793 obtuvo elLeer más

Compartir

El Día de la Candelaria es celebrado cada 2 de febrero como homenaje a la aparición de la Virgen y marca en el Calendario de Fiestas Tradicionales de Venezuela el cierre del ciclo católico de la purificación iniciado el 24 de diciembre, con la Natividad de Jesús. Esta advocación mariana fue vista por primera vezLeer más

Compartir