La U. E. “Johnny Escobar”, en el estado Nueva Esparta, tiene como objetivo, la formación de ciudadanos globales, a través del desarrollo de las inteligencias múltiples, haciendo énfasis en la educación bilingüe musical; a su vez, está fundamentada en valores como: la disciplina, la responsabilidad, la constancia y el respeto. Esta organización se caracterizaLeer más

Compartir

El sábado 28 de mayo, continuamos mostrando a la Nueva Esparta profunda, la tierra, los relatos, los hombres y mujeres, sus obras y los recuerdos, más allá de lo obvio, más allá de lo rutinario, como objetivo del Programa “Con Sentido Insular” patrocinado por las Cámaras de Comercio, Turismo yLeer más

Compartir

La 17ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven), capítulo Nueva Esparta, ofrece al público una exposición fotográfica con trabajos del reconocido margariteño Lorimer Rojas (1944-2022), quien fuera declarado patrimonio cultural viviente del estado en 2020. Consta de 43 imágenes de Rojas, con las que logró capturar diferentes eventos culturalesLeer más

Compartir

Desde este jueves 26 hasta el domingo 29 de mayo se estará desarrollando la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) en Nueva Esparta, específicamente en el Parque Luisa Cáceres de Arismendi de La Asunción. Este año la feria tiene como lema “Leer independiza”, y rendirá honor al poeta regional,Leer más

Compartir

Tres gremios empresariales del estado Nueva Esparta unen sus esfuerzos para poner en valor las distintas bondades históricas, gastronómicas, culturales y naturales que poseen los municipios del estado y ya arriban a la cuarta gira del programa Con Sentido Insular que se desarrollará el próximo sábado 28 de mayo enLeer más

Compartir

En un reciente encuentro de directivos de ambas instituciones, lograron alianza en varios aspectos que definieron como beneficioso para el desarrollo cultural en el estado Nueva Esparta desde La Asunción, sede de ambas organizaciones. Antonio Figueroa, coordinador general del C.A. Omar Carreño, señaló que “desde el Centro de Artes quierenLeer más

Compartir

La tradicional bajada de Las Palmas del cerro Copey acto de religiosidad en épocas de la Semana Santa en La Asunción se realizó este viernes 08 de abril después de dos años de restricción por la medidas de seguridad ante la pandemia. La actividad fue efectuada por los miembros deLeer más

Compartir

En medio de un emotivo acto, la Alcaldía del municipio Arismendi del estado Nueva Esparta, entregó el documento que transfiere la propiedad al Sistema Nacional de Orquestas que ocupaba su núcleo en La Asunción desde hace tiempo atrás sin contar con la titularidad respectiva aun cuando habían realizado las gestionesLeer más

Compartir

Ubicado en las alturas del cerro La Libertad, sus ruinas aún se pueden observar desde los numerosos sectores del valle de Santa Lucía (desde del año 1600 oficialmente La Asunción), isla de Margarita. La colina donde se edificó, paso a manos republicanas en noviembre de 1815 durante el asedio delLeer más

Compartir

El renacimiento del Centro de Artes «Omar Carreño», en La Asunción, fue marcado con la Exposición “Hortelanas de Amor”, en honor a las mujeres, inaugurada en su Galería Freddy Villarroel. Un total de 17 obras de pintura, fotografía, vitralismo y escultura, correspondientes a 13 artistas nacionales, enmarcan esta muestra queLeer más

Compartir

El nacimiento de este célebre Polaco, considerado como uno de los más importantes compositores y pianistas de la historia, nos lleva a recordar su presencia en La Asunción, a través de un busto erigido en el bulevar 5 de Julio. El 1º de marzo de 1810, nace en Żelazowa Wola,Leer más

Compartir

Otilca, “Escuela de Música Luisa Cáceres de Arismendi”, en su afán de apuntar y exteriorizar las expresiones culturales venezolanas, además de propagar y proyectar a escala internacional la música y el gentilicio del venezolano, a fin de poder lograr un eficiente desarrollo humano nacionalista, cargado de conciencia, capitulado en elLeer más

Compartir

Su construcción original data del periodo colonial. Era una obra necesaria, pues, el riachuelo que desciende de la montaña El Copey, presentaba enormes crecidas durante los días de intensas lluvias, incomunicando a la ciudad de La Asunción con el norte de la isla de Margarita. Tres años conllevo su edificación,Leer más

Compartir